Actualidad
Importante flujo de visitantes

Final de Copa Libertadores moverá $75 millones y atraerá a 50 mil turistas, según Mincetur

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, destacó que esta cifra supera los ingresos generados en la edición de 2019, la última vez que el Perú fue sede del evento.
Final de Copa Libertadores moverá $75 millones. (Andina)
01-05-2025

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Úrsula Desilú León, informó que la final de la Copa Libertadores 2025, programada para el 29 de noviembre en Lima, generaría un impacto económico estimado en 75 millones de dólares, según cálculos del Ejecutivo.

Cifra supera los ingresos generados en la final del 2019

Durante su intervención en la Presidencia del Consejo de Ministros, León destacó que esta cifra supera los ingresos generados en la edición del 2019, la última vez que el Perú fue sede del evento.

"Esperamos recibir un poco más de 50 mil visitantes extranjeros solo por turismo receptivo, lo cual generará una importante dinámica económica. Esperamos que con ese evento se tenga un movimiento económico de aproximadamente US$ 75 millones. Esta cifra supera ampliamente los US$ 62 millones que se registraron en la final del 2019, también realizada en Lima", detalló.

Además, indicó que el monto proyectado podría aumentar en los próximos meses gracias al impulso del turismo interno, que también se verá beneficiado por la cita deportiva.

"Estamos llenos de orgullo porque el Perú ha sido nuevamente elegido como sede de la final de la Copa Libertadores. Para los amantes del fútbol y para el turismo nacional, se trata de un evento sumamente importante. Como peruanos, esperamos con ilusión que algún equipo nacional pueda llegar a esa final", agregó.

¿Qué acciones tomará el Gobierno ante la llegada de turistas?

Como parte de las acciones para aprovechar esta oportunidad, Promperú está desarrollando estrategias para lanzar paquetes turísticos que capten mayor afluencia de visitantes. León también subrayó que el nuevo aeropuerto Jorge Chávez estará plenamente operativo para la fecha, lo que facilitará la llegada de viajeros internacionales.

Asimismo, la ministra anunció que el Gobierno viene coordinando con actores del sector aeronáutico para promover la apertura de nuevas rutas aéreas, con miras a facilitar no solo la llegada de asistentes a la final, sino también a futuros eventos de carácter internacional.

"Es momento para aprovechar y atraer nuevas rutas a Perú para estos eventos que se están desarrollando", acotó.

Según cifras del Mincetur, la edición 2019 del torneo recibió a más de 40,000 visitantes internacionales, principalmente de Brasil (54%) y Argentina (39%). La gran mayoría, un 83%, llegó al país a través del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

De esta manera, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, informó que la final de la Copa Libertadores 2025 generaría un impacto económico estimado en 75 millones de dólares y el país recibiría cerca de 50 mil turistas.