¿IA en universidades del Perú y Latinoamérica? Casas de estudios apuestan por esta herramienta
Para nadie es un secreto que la presencia de la inteligencia artificial en nuestra vida cotidiana ha crecido exponencialmente en los últimos años. Ahora, cualquier persona cuenta con diversos aplicativos en su teléfono celular que le permiten realizar diferentes actividades con el uso de esta herramienta digital.
Algunos centros de trabajo ya iniciaron su implementación y el siguiente rubro en acogerla sería el de educación superior. Por ejemplo, las universidades de América Latina han iniciado una transformación sin precedentes gracias al creciente impulso de la IA respaldadas incluso por los gobiernos de cada país.
¿IA en universidades del Perú y Latinoamérica?
Por ejemplo, en Colombia el Ejecutivo ha fortalecido la infraestructura tecnológica en la educación superior. Además, la Universidad de Caldas se ha convertido en la primera de ese país en crear la facultad de inteligencia artificial para todos sus estudiantes.
"Esta inversión refleja una apuesta estratégica por posicionar a Colombia como líder regional en formación e innovación tecnológica. El desarrollo de talento en IA no solo impacta el ámbito académico, sino que transforma profundamente la economía en nuestros países", indicó a los medios Adriana Angarita, presidente de Innkind FiEd y CEO de SénecaLab.
Otros países como Argentina, tampoco se han quedado atrás y la Universidad de Buenos Aires cuenta con más de 450 programas que incorporan formación en IA. En México, el Tecnológico de Monterrey ha iniciado un ambicioso rediseño curricular para integrar la IA en más de 44 programas universitarios hacia 2026. En Chile, la Pontificia Universidad Católica impulsa soluciones basadas en IA para abordar problemáticas sociales locales.
"La implementación de la Inteligencia Artificial en las universidades privadas está siendo diseñada para fortalecer la captación y retención de estudiantes, así como para desarrollar modelos de acompañamiento más personalizados en sus servicios de atención al alumno", agregó Fernando Barrios, fundador y presidente de la Universidad Continental y presidente de FIPES.
Inn.kind FIEd y su reto de ayudar a las universidades en sus procesos de innovación
En un contexto de profunda transformación tecnológica, las universidades latinoamericanas están dando pasos decisivos hacia la integración de la inteligencia artificial IA en sus sistemas educativos.
IA en el Perú
EN 2024, la Universidad Nacional de Ingeniería anunció que sus estudiantes estudiarán inteligencia artificial al interior de su facultad. Otras casas de estudios como la Universidad de Lima y la Universidad Continental también anunciaron la implementación de esta carrera digital en diversos cursos enfocados en posgrados.
De esta manera, diversas universidades del Perú y Latinoamérica han implementado la inteligencia artificial sumándose al avance tecnológico de estos tiempos.