INDECI: Fenómeno que provocó tormenta de arena ya "desapareció" pero fuertes vientos continúan
El jefe del INDECI, Alberto Lozada Frías, afirmó que el fenómeno que provocó los fuertes vientos y tormentas de arena que azotaron parte de la costa central y sur del país ya "desapareció" sin embargó, continúa monitoreo por parte del SENAMHI.
Vientos fuertes continuarán
"Ya no existe ese fenómeno que afectó a la costa peruana", mencionó el jefe del INDECI en la última presentación brindada ante la presidenta de la república y ministros. Asimismo, indicó que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) había informado de aparición de vientos fuertes hasta el 3 de agosto, mas este "no guarda relación con el fenómeno anómalo, es algo natural de esta época", aclaró.
Lozada Frías explicó, en la reunión multisectorial, la razón por la que se presentó el inusual fenómeno: "la convergencia entre un frente de baja presión denominado la "aguada" y otra de baja presión proveniente del sur que sumando fuerzas crean una "tromba", señaló.
Fuertes vientos son recurrentes durante julio y agosto
En comunicación con Exitosa, el especialista en meteorología del SENAMHI, David Garay indicó que la "dinámica del movimiento de los vientos que ocasión el evento del jueves es diferente a lo que está ocasionando estos días".
"El anticiclón del Pacífico Sur está más intenso y cercano al continente lo cual es el factor predominante para la ocurrencia de este incremento de viento. También se esperan ráfagas de viento, se prevé el levantamiento de polvo y arena.
Asimismo no descartó que el fenómeno de "Vientos Paracas" no vuelva a pasar por encontrarnos en los meses de julio y agosto
Cuando el viento suele superar los 30 kilómetros por hora se prevé que comience un levantamiento de polvo y arena. Julio y agosto y hasta las primeras semanas de setiembre son los meses más ventosos del año. Hasta la fecha ya se han emitido 40 avisos de incremento de viento. No es algo inusual, lo inusual sí fue el evento del jueves. Que se repita es poco probable pero no imposible
A pesar del reciente fenómeno meteorológico anómalo denominado "Vientos Paracas" el titular de INDECI confirmó que este ha desaparecido luego de causar daños en viviendas y vías de Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna y Lima principalmente. Sin embargo, la presencia de los fuertes vientos son recurrentes durante los meses de julio y agosto, tal como expresó un especialista del SENAMHI.