Actualidad
Serían 40 barriles

Indignación en Piura: Pobladores de Lobitos denuncian nuevo derrame de petróleo de PetroPerú

Habitantes reportaron que se produjo un nuevo derrame de petróleo de la compañía estatal PetroPerú, cerca a la playa Capullanas, en Lobitos, Piura.
Pobladores de Piura denuncian un segundo derrame de petróleo de PetroPerú (X Osinergmin)
09-07-2025

En menos de un año, habitantes de Lobitos, en la provincia de Talara, Piura, denunciaron un nuevo derrame de petróleo de la compañía PetroPerú, específicamente en Punta Lobos B y la franja de Las Capullanas, la cual refiere una zona de alta actividad turística y desarrollo económico local.

En menos de siete meses, se registró el segundo derrame en la misma zona, originado el pasado lunes 7 de julio, en el pozo 383 del Lote VI, operado por la empresa estatal, con lo que se desencadenó suspensión de clases, suspicasia y temor en la población, así como una fuerte protesta de los pobladores a las autoridades locales, a quienes exigen acciones contundentes.

Pese a que PetroPerú comunicó que activaron inmediatamente un plan de contigencia, con el que se habría limpiado más del 95% de la zona afectada, el alcalde de Lobitos, Ricardo Bancayán, negó enfáticamente esta versión y denunció el abandono poblacional en el que la compañía los estaría dejando.

Osinerming anuncia labores de fiscalización

Debido al segundo derrame de petróleo en la localidad de Lobitos, en Talara, Piura, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Mina (Osinergmin) emitió un comunicado, en el que anunció la acción de labores fiscalizadoras en la zona y, de hallarse culpables, se procederá con las sanciones correspondientes.

Por medio de una misiva compartida en la cuenta oficial de la entidad estatal en X (antes Twitter), indicaron que inspectores ya se encuentran en la zona, para esclarecer los hechos y constatar si es verdad que la zona fue limpiada por PetroPerú, tal como ellos señalaron.

Dos derrames en siete meses

Cabe destacar que el pasado 20 de diciembre, ocurrió un incidente similar, en el que ocurrió un derrame en la misma zona, afectando a más de 5,000 personas que viven los alrededores

Los vecinos temen una nueva crisis ecológica, ya que en la primera ocasión se dañaron drásticamente seis playas, la fauna marina y actividades de alta importancia, como la pesca y el turismo tuvieron que ser paralizadas, generando cuantiosas pérdidas económicas.

PetroPerú no se haría responsable

En diálogo con Exitosa, el presidente del Gremio de Pescadores Artesanales de Lobitos, Jorge Periche, afirmó que Petroperú no se habría hecho responsable de la compensación económica para el sector poblacional afectado, tras el primer derrame registrado el pasado 20 de diciembre de 2024.

"El distrito de Lobitos sigue siendo golpeado por PetroPerú. Venimos de un derrame del 20 de diciembre, donde PetroPerú no quiere cumplir con la compensación. Este mes nuevamente nos está trayendo otro derrame grande. El mismo ingeniero de PetroPerú dijo que son 40 barriles masomenos los que se han derramado en esta ocasión'', señaló Periche.

Destacó que, pese a que la fuga se dio en terreno seco, las lluvias harán que el lodo y el crudo desenvoquen en el mar, afectando la principal actividad económica del sector, que es la pescadería, ya que las especies se verán contaminadas.

De este modo, se espera que los pobladores de Lobitos, ubicado en Talara, Piura, no se vean afectados por el segundo derrame de petróleo de la compañía estatal PetroPerú, y se pueda llegar a una solución óptima.