Actualidad
En la costa norte

Inició el arribo del tren de olas en el litoral peruano: Se prevé que sean de hasta 1.86 metros

Con información actualizada de la Marina de Guerra, el COEN-INDECI reportó que se inició el arribo del tren de olas desde las 11:50 a.m. con proyección de alturas de hasta 1.86 metros.
Inició el arribo del tren de olas en litoral peruano. (Foto: Andina)
30-07-2025

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional, del Instituto Nacional de Defensa Civil (COEN-INDECI) reportó que con información actualizada de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, el arribo del tren de olas inició a las 11:50 a.m. y continuaría hasta las 2:11 p.m. de hoy, 30 de julio, en todo nuestro litoral. 

Alerta de tsunami en Perú: Inició el tren de olas anómalas

Un terremoto de magnitud 8.8 sacudió Rusia el día de ayer, 29 de julio, generando la alarma en otros países con costas en el océano Pacífico, entre ellos Perú. En ese marco, la Marina de Guerra activó una alerta de tsunami en nuestro país y pidieron tomar las precauciones del caso como mantenerse alejados de las playas para evitar alguna tragedia mayor.

Asimismo, pese a que el COEN-INDECI reportó previamente que las olas anómalas arribarían a la costa norte del país a partir de las 12:15 de hoy, este fenómeno marítimo se adelantó, precisamente a las 11:50 a.m. en el puerto de La Cruz con una amplitud de marea de 1.03 metros y altura de ola de 0.44, con una proyección de que alcancen los 1.47 metros.

Las autoridades reportan que según las estimaciones se prevé que la altura máxima proyectada se registre en el puerto de Talara con 1.86 metros. En ese sentido, el INDECI recomienda identificar las rutas de evacuación y las zonas seguras. Asimismo, tener lista la mochila para emergencias y preparar el plan familiar de emergencia.

"Se prevé que altura de olas sea entre 0.78 a 1.86 metros", se lee en su mensaje compartido en su cuenta de X, donde se detalla que la altura máxima se registró en el Puerto de Talara con una amplitud de marea de 0.73 y una altura de ola TSDHN de 1.13 metros.

Orden de arribo de olas en puertos del Perú

Ante esta situación en el país, se informó que serían alrededor de 125 puertos los que se cerraron por precaución. Seguidamente, se detalló que los primeros lugares en registrar el arribo de las olas fueron La Cruz, en la región de Tumbes, y a las 11:53 a.m. en Talara.

A las 11:57 a.m. las olas alcanzaron una altura de 0.35 en Paita, mientras que la anomalía en Pimentel ocurrió a las 12:14 p. m., seguido de Salaverry a las 12:29 p. m. y Chimbote a las 12:37 p. m., Huarmey a las 12:26 a.m. y Huacho a las 12:56 p.m. 

Pero no todo queda ahí, ya que las autoridades agregan que luego se registraría el arribo de tren de olas en la Provincia Constitucional del Callao, precisamente a la 13:04 p.m. con una altura proyectada de 1.11 metros. A ello se sumarían los siguientes puertos:

  • Cerro Azul a las 13:14 p.m. con olas que llegarían hasta 1.09 metros.
  • Pisco a las 13:21 p.m. con una amplitud de marea de 0.53 y altura de ola 0.69 metros, pero con altura proyectada de 1.22 metros.
  • Puerto de San Juan a las 13:37 p.m. con una amplitud de marea de 0.55 metros y altura de ola de 0.45 metros.
  • Atico a las 13:50 p.m. con una altura proyectada de 0.88 metros.
  • Olas en puerto Matarani a las 14:02 p.m. con altura proyectada de 0.95 metros.

Por último, el tren de olas alcanzará el puerto de Ilo, en Moquegua, a las 14:11 p.m., tras lo cual se alejará de nuestro litoral, según la estimación de la Marina de Guerra.

Marina de Guerra recomienda evacuar a zonas seguras

En conversación con Exitosa, el contralmirante Jorge Vizcarra, director de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, recomendó a la población costera evacuar a zonas seguras ante cualquier eventualidad marina; ello en el marco del terremoto de 8.8 en Rusia que, generó alerta de tsunami en territorio peruano.

De esta manera, el COEN-INDECI y la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra confirmaron el arribo del tren de olas del tsunami en el litoral peruano generado por el terremoto de magnitud 8.8 ocurrido en Rusia.