Evacúan a vecinos del balneario de Ancón: "Se restringe todo acceso vehicular y de personas", informa alcalde Samuel Daza
En entrevista con Exitosa, el alcalde de Ancón, Samuel Daza, comentó que ha procedido con la evacuación de sus vecinos del balneario del distrito, ante la alerta de tsunami emitida por la Marina de Guerra del Perú.
Evacuación y restricciones vehiculares en Ancón
Como labor de prevención, el burgomaestre añadió que se dispuso a la restricción a 500 metros del muelle el tránsito de vehículos y personas. Según registró las cámaras de nuestro medio, al lugar llegaron personal de la Policía Nacional del Perú, así como representantes de los ministerios Público y de Salud y unidades del Cuerpo General de Bomberos.
La autoridad edil informó que, debido al riesgo de un tsunami de nivel 5, se activaron todas las plataformas de Defensa Civil, con lo que se procedió al cierre inmediato del desembarcadero, la restricción de que embarcaciones zarpen y la paralización de actividades comerciales a los alrededores.
Asimismo, indicó que efectivos de la PNP y Serenazgo resguardarán el perímetro restringido, a fin de evitar que curiosos se acerquen y de mantener el control interno preventivo en la zona.
Retiran a más de mil pescadores
En medio de las restricciones interpuestas por el alcalde de Ancón, Samuel Daza, más de 1,000 pescadores han tenido que retirarse del muelle, el cual permanece completamente cerrado.
Muchos de ellos han tenido que llevarse los motores de sus lanchas por seguridad por la alerta de tsunami. Esto también afectó a los comerciantes de la zona, quienes adquieren la pesca del día para venderla en los restaurantes aledaños, sin embargo, con esta restricción, se tuvo que almacenar el producto, hasta que se pueda restablecer el tránsito.
Trascendió que la altura de las olas alcanzaría un máximo de más de 2 metros, lo que pondría en riesgo a las embarcaciones, hombres de mar y bañistas que acuden a la playa con fin de realizar actividades deportivas o de ocio. Hasta el momento, no se ha establecido un horario de retorno de actividades.
Cierran más de 60 puertos en el país
Alrededor de las 7:00 a.m. de hoy, 30 de julio, a través de sus redes sociales, COEN-INDECI señaló que se vienen monitoreando de forma continua la evolución del fenómeno marino, ya que se prevé que la altura de las olas en el litoral peruano sea de entre 1 a 2,31 metros en las próximas horas tras el desastre natural registrado en la península rusa de Kamchatka.
Según los últimos reportes, las primeras olas ingresarían al país a las 10:09 a. m. (hora local) por el puerto La Cruz, en Tumbes. Minutos después, a las 10:12 a. m., se registraría la ola más alta, de 2,31 metros, en el puerto de Talara, región Piura. A ello se sumaron los datos revelados por la Autoridad Marítica Nacional - DICAPI, encargada de ejercer control y vigilancia de todas las actividades en medios acuáticos del Perú.
Serían al menos 65 puertos cerrados en la zona costera, divididos en la siguiente forma: 42 en el norte, 1 en el centro y 22 en el sur del país. Las capitanías afectadas serían las de Talara, Paita, Mollendo, Pisco, Salaverry, Ilo y Pimentel.
De este modo, se conoció que el alcalde de Ancón, Samuel Daza, dispuso el cierre del balneario y evacuación de sus vecinos, ante la alerta de tsunami en el Perú.