La Bolsa de Valores de Moscú se desploma ante aumento de tensiones entre Rusia y Ucrania
Comienzan a sentirse los efectos de la crisis. Este lunes, el mercado bursátil ruso registró pérdidas de cerca del 10%, una tendencia que arrastró al rublo (moneda rusa), ante el nerviosismo por el aumento de las tensiones entre Rusia y Ucrania.
También te puede interesar: Gobierno del Perú expresa su preocupación por situación de tensión entre Ucrania y Rusia
En la plaza de Moscú, el índice RTS (en dólares) caía 10,4% hacia las 11H30 GMT, con lo que acumula un retroceso de 22% desde el inicio del año. Mientras tanto, el marcador en rublos IMOEX perdía un 8%.
La tendencia a la baja arrastró la cotización del rublo, que se cotizó a 78,7 por cada dólar y 89,2 por euros.
A pesar de esta caída, que desató una intervención del Banco Central a finales de enero, la moneda local todavía está lejos del nivel de 80 por dólar y de 90 por euros.
También te puede interesar: Boris Johnson asegura que Rusia planea la “mayor guerra en Europa desde 1945?
Como se recuerda, el Kremlin acusó a las fuerzas ucranianas de haber bombardeado un puesto fronterizo ruso en la región de Rostov, una versión que ya fue desmentida por Kiev y que encaja con lo advertido por Estados Unidos respecto a que Rusia usaría cualquier excusa para invadir a su vecino.
Poco después los militares de Moscú afirmaron que abatieron a cinco "saboteadores" que entraron desde Ucrania, una afirmación que también fue desmentida.
Desde hace tres días, los combates entre las tropas de Ucrania y los rebeldes prorrusos han aumentado en el este de Ucrania, en la frontera con Rusia.
◼ Rusia y EE.UU. anuncian reunión
Mientras tanto, Moscú anunció hoy que los líderes diplomáticos Serguéi Lavrov (Rusia) y Antony Blinken (Estados Unidos) se reunirán el jueves en Ginebra para continuar las negociaciones sobre la crisis en Ucrania.
“Una reunión de este tipo está prevista el 24 de febrero en Ginebra”, dijo Lavrov durante una reunión del consejo de seguridad rusa consagrada a la crisis ucraniana y presidida por el presidente Putin.
En ese encuentro, ambos representantes discutirían los términos de un posible encuentro entre Joe Biden y Vladimir Putin.
Otras noticias en Exitosa: