Actualidad
Mucha atención

Llamadas Spam: Indecopi advierte millonarias sanciones por incumplimiento de la nueva ley

Luego que el Congreso aprobara por insistencia esta ley, Indecopi brindó nuevos detalles sobre esta medida que busca proteger a los consumidores del acoso de las empresas.
Indecopi brindó nuevos detalles sobre ley que prohíbe llamadas spam. (Foto: Gestión)
22-05-2025

El pasado 9 de mayo, entro en vigencia la nueva ley que modifica el Código de Protección y Defensa del Consumidor la cual prohíbe las llamadas spam por parte de las empresas. Como se recuerda, durante los últimos años miles de peruanos han sufrido el acoso de diferentes compañías con mensajes y llamadas telefónicas para ofrecerles productos y servicios.

Según se indicó en la norma, a partir de la fecha los ciudadanos solo podrán ser contactados sí y solo sí dieron su consentimiento para hacerlo. Esto cuenta con varios matices ya que la aprobación puede ser dada al momento de adquirir algún producto.

Indecopi revela detalles de la ley de llamadas spam

A días de que esta ley entre en vigencia, Indecopi emitió un comunicado en sus canales virtuales oficiales donde brindó nuevos detalles de la misma. En primer lugar, el organismo dejó en claro que las empresas solo podrán contactar a los consumidores con su consentimiento explícito.

"Las empresas solo pueden realizar llamadas con fines comerciales o publicitarios si el consumidor ha otorgado su consentimiento previo, expreso y por iniciativa propia, es decir, solo pueden contactar a aquellos consumidores que hayan otorgado su consentimiento. Es importante señalar que este consentimiento pudo haber sido otorgado al momento de adquirir un bien o servicio de su proveedor", indicó.

Eso sí, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual reveló que de haber dado luz verde a cualquier empresa, esta se puede recovar inmediatamente comunicándose con sus canales autorizados.

"Sin embargo, el consentimiento puede ser revocado en cualquier momento, sin necesidad de justificar la decisión, comunicándose a través del medio que la empresa a puesto a disposición", añadieron.

Millonarias sanciones

En esa línea, la entidad adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros indicó que las empresas que no cumplan con esta nueva ley recibirán una dura multa que supera los dos millones de soles.

"El incumplimiento de estas disposiciones constituye una infracción muy grave, que puede ser sancionada por Indecopi con multas de 450 UIT, equivalente a 2.4 millones de soles", agregaron.

Por último, el organismo dio a conocer que el Ejecutivo tiene hasta los primeros días de julio para aprobar normas adicionales complementarias al dictamen.

"El Poder Ejecutivo tiene como plazo hasta el 9 de julio del presente año para aprobar las normas adicionales relacionadas con la numeración telefónica y herramientas para la identificación de las llamadas. Esta reglamentación no condiciona el cumplimiento de la norma por parte de los proveedores", finalizó.

De esta manera, Indecopi brindó nuevos detalles de la ley que prohíbe las llamadas Spam e indicó que las empresas que la incumplan recibirán millonarias sanciones.