Malas noticias: Flota de buses del Metropolitano se renovará recién en el 2026, anuncia ATU
En los últimos meses, los miles de usuarios del Metropolitano se han percatado del claro deterioro de los buses que a diario circulan por este sistema y que incluso han causado incidentes. Esto se debe a que dichas unidades ya cumplieron 15 años de funcionamiento a pesar de que inicialmente se diseñaron para una vida útil de 12 años.
Por ello, los propios pasajeros y diversas autoridades alzaron su voz de protesta en repetidas ocasiones exigiendo la inmediata renovación de toda la flota del servicio. En un inicio, ATU indicó que sobre el segundo semestre del 2025 se daría el ingreso de nuevas unidades, pero ahora se indicó que recién se dará sobre los primeros meses del 2026.
Renovación del Metropolitano recién se dará en el 2026
Fue el propio presidente de la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao, David Hernández, quien detalló los pasos a seguir para hacer posible esta renovación de flota del Metropolitano que tanto se exige.
En primera lugar, el mandamás de ATU señaló que ya se viene trabajando junto con los concesionarios del sistema y representantes del Ministerio de Economía y Finanzas para elaborar la adenda del contrato que permita adquirir nuevos buses de forma paulatina.
"Estamos trabajando para el tema de renovar la flota, ya tenemos un trabajo con el Banco Mundial para su renovación. Es un crédito para poder permitir que haya fondos y mejores condiciones para ello. Esto es un tema de adenda, es decir se prometen los buses, pero nunca llegan. El Metropolitano es un contrato y que ingresen los vehículos es una modificación a ese contrato", indicó para Canal N.
En los próximos 8 meses
Lamentablemente, Hernández Salazar señaló que tras cumplir con todo este proceso administrativo recién se dará el pedido formal por lo que las unidades tardarían en llegar hasta 8 meses. Es decir, dicho proceso iniciará sobre los primeros meses del próximo año.
"Terminando la adenda estructural que no irá más allá de cuatro meses y, tras realizar los pedidos tendríamos en 8 meses más los buses. Estamos trabajando rápido, venimos trabajando con los concesionarios casi dos reuniones por semanas acerca de los problemas que se tienen", añadió.
De esta manera, el presidente de la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU), David Hernández, indicó que ya se viene trabajando en la renovación