MTC aprueba nuevo reglamento para bloquear comunicaciones en cárceles y centros juveniles
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), mediante el Decreto Supremo Nº 008-2025-MTC, aprobó el reglamento del Decreto Legislativo N° 1688 que tiene como objetivo detener las comunicaciones ilegales desde las cárceles y centros juveniles del país.
Nuevo reglamento del MTC
El nuevo reglamento establece una serie de obligaciones técnicas y sanciones administrativas aplicables a las empresas operadoras de servicios públicos de telecomunicaciones, a fin de prevenir, mitigar y controlar el uso indebido de dichos servicios por parte de personas que se encuentran privadas de su libertad en los establecimientos penitenciarios y centros juveniles de diagnóstico y rehabilitación.
El Decreto Supremo, publicado en el diario oficial El Peruano, establece que las operadoras deberán restringir la emisión de su señal radioeléctrica en las zonas donde se encuentran ubicados los referidos centros de reclusión, exceptuando los casos en los que la entidad competente determine lo contrario debido a razones de seguridad y dentro de sus funciones y atribuciones.
Además, resalta que todo esto se deberá aplicar sin afectar el derecho al acceso a los servicios públicos de telecomunicaciones de los ciudadanos que viven en las zonas aledañas. Priorizarán la coordinación entre operadoras y entidades que gestionan los sistemas de restricción para que se definan los parámetros técnicos a cumplir. En caso no se llegue a un acuerdo se van a aplicar los criterios establecidos en el Protocolo Técnico correspondiente.
Se considerará que una operadora cumple con la restricción cuando, dentro de las zonas mencionadas, su señal radioeléctrica se encuentre dentro de los parámetros acordados con la empresa. De igual manera, establecen que deberán implementar mecanismos de monitoreo permanente de sus redes, también el uso de herramientas de geolocalización, para que se puedan identificar accesos o intentos de conexión desde el interior de las cárceles y centros para jóvenes.
Bloquear señal en cárceles y centros juveniles
El nuevo reglamento aprobado por el MTC contempla medidas como el corte del servicio público de telecomunicaciones y el bloqueo de los equipos que se hayan utilizado de forma indebida. El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) se encargará de definir cuáles serán los criterios técnicos para aplicar las referidas medidas.
En tal sentido, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y también OSIPTEL van a ser responsables de supervisar el cumplimiento del reglamento y la aplicación de las sanciones pertinentes a las operadoras. La normativa busca disminuir delitos como la extorsión, sicariato, secuestro y fraude, muchos de los cuales se organizarían desde los centros de reclusión usando ilegalmente las redes móviles.
El reglamento aprobado por el MTC para bloquear comunicaciones en cárceles y centros juveniles consta de 7 capítulos, 25 artículos, 8 disposiciones complementarias finales, 1 disposición complementaria modificatoria, 1 disposición complementaria transitoria y 1 anexo.