Actualidad
Evento internacional

Mundial de Desayunos de Ibai promociona la gastronomía peruana de forma gratuita, señala experto

En comunicación con Exitosa, el director ejecutivo de Proturismo, Tito Alegría, señaló que el Mundial de Desayunos, organizado por el streamer Ibai Llanos, promueve sin costo alguno al pan con chicharrón.
Mundial de desayunos de Ibai (Difusión)
02-09-2025

En entrevista con Exitosa, el director ejecutivo de Proturismo, Tito Alegría, resaltó que la iniciativa del streamer español Ibai Llanos con el "Mundial de Desayunos" representa una oportunidad única para posicionar la gastronomía peruana en el extranjero sin ningún costo para el Estado.

 "Esto no nos cuesta ni un sol en lo que refiere a promoción, es una iniciativa netamente privada", indicó.

De acuerdo con Alegría, la visibilidad lograda gracias a este tipo de eventos permite que empresarios peruanos encuentren nuevas posibilidades de abrir restaurantes en el mundo. 

"Mira lo que ha conseguido, que muchos empresarios peruanos puedan encontrar posibilidades de iniciar restaurantes con nuestra comida, con nuestra cocina en el mundo", comentó.

El representante de Proturismo agregó que ya existen casos concretos de emprendedores invitados en ferias como Perú Mucho Gusto Madrid, quienes se encuentran en conversaciones para abrir negocios en España y en otras ciudades de Europa. Ahora, con la edición de Nueva York, las expectativas se han multiplicado.

Gastronomía peruana como atractivo turístico

Durante la conversación con nuestro medio, Alegría recordó que la gastronomía se ha convertido en un motivo adicional por el que los turistas visitan el país. El ejecutivo recalcó que nadie que planee viajar al Perú deja de informarse sobre su cocina. 

Asimismo, destacó el rol de los principales chefs en la internacionalización de la cocina peruana. "Estos cocineros, yo les llamo generación Dream Team, y tú puedes ir a diferentes partes del mundo y encontrar en la carta un ceviche peruano", apuntó Alegría.

Reconocimiento internacional y marco favorable

El director ejecutivo de Proturismo también resaltó los premios que han colocado al Perú en la élite mundial de la gastronomía. Recordó que en 2023 el restaurante Central de Virgilio Martínez fue elegido como el mejor del mundo y que este año el título recayó en Maido de Mitsuharu Tsumura.

Además, señaló que la nueva Ley de Turismo genera un entorno favorable para los jóvenes emprendedores del sector. 

"Se está generando un marco de inversión muy favorable porque va a permitir a los, principalmente a los jóvenes, poder hacer inversiones en restaurantes y toda esa inversión al momento de ser un proyecto turístico", manifestó.

Finalmente, Arturo Alegria celebróque iniciativas como el Mundial de Desayunos de Ibai Llanos no representen gasto alguno para el Estado y, en cambio, generen grandes beneficios para el sector, posicionando a la gastronomía peruana, de manera gratuita, frente a los ojos del mundo.