Paro de transportistas del martes 4 fue convocado por alguien ajeno al sector, señala UNT
En diálogo con Exitosa, el presidente de la Unión Nacional de Transportistas del Perú (UNT PERÚ), Javier Marchese, indicó que su gremio no participará del paro convocado para el martes 4 de noviembre, debido a que es promovido por alguien ajeno al rubro. "No hemos sido convocados", manifestó.
No acatarán paro del 4 de noviembre
Javier Marchese lamentó los constantes ataques que continúan azotando a los transportistas. "Nosotros los transportistas de carga pesada nos solidarizamos con su problema", mencionó.
"En principio no hemos sido convocados pero le digo que cuando el transporte este liderado por verdaderos transportistas seguramente que sí vamos a lograr que todos participemos", precisó.
En ese sentido indicó que el paro convocado puede tener la buena pro de parte de las empresas de transporte, sin embargo, diferenció que a los "transportistas les gusta escuchar" a "sus propios transportistas".
"A los transportistas nos gusta escuchar a nuestros propios transportistas, a nuestros propios dirigentes, a nuestros propios empresarios y, por eso, es que no logramos tener unión efectiva", indicó.
De esta manera, reafirma que no se ha logrado un consenso, principalmente, a la falta de escucha de las necesidades de los transportistas de manera que invita a tal disposición.
Carga pesada paga cupos
El presidente de la UNT indicó que el sector de carga pesada ya está siendo extorsionada y amenazada por el crimen organizado. El poder criminal se extiende a mayores sectores.
Además, según la apreciación de Marchese, una solución ante el cobro de cupos al sector que representa es la "formación de una policía particular".
"Ya tenemos varias empresas que están recibiendo presión, extorsión y están empezando a pagar cupos aunque yo siempre les he dirigido el mensaje diciendo que en vez de pagar cupos formemos una policía particular", señaló.
El planteamiento es que tal división policial solo este encargada de la protección del sector de transporte de manera que en lugar de pagar a los extorsionadores el dinero sea destinado para el resguardo policial.
"Los transportistas de Lima están pagando más de dos millones de soles en 'cupos', con ese dinero tranquilamente podemos montar un 50 policías de verdadera inteligencia para que persigan, capture y desarticulen esas bandas"
El monto destinado al cobro de cupos por ser alto pasaría hacia la institución policial para que las organizaciones criminales no atenten contra sus vidas.
Por su parte, el presidente de la Unión Nacional de Transportistas del Perú, Javier Marchese, indicó que no acatarán el paro de este martes 4 de noviembre.