Actualidad
Fuertes declaraciones

Pdte. de ATU sobre cuestionamientos de RLA: no cuenta con los vistos buenos del MTC

En medio de los tensos desacuerdos entre el MTC y la Municipalidad de Lima, el presidente ejecutivo de la ATU, Jaime Romero, dio fuertes declaraciones hacia el alcalde de Lima.
Presidente de ATU responde al alcalde Lima Composición: Exitosa.
08-08-2025

En conferencia de prensa, Jaime Romero, presidente de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), respondió a los cuestionamientos dadas por Rafael López Aliaga, quien previamente objetó el cambio de cabecera de dicha institución.

Respuesta a los cuestionamientos

El presidente de ATU afirmó que respeta las opiniones que dio el burgomaestre y que no está en la posición para tomar algún acuerdo de su antecesor, refiriéndose que esas decisiones son de "carácter político y técnico"

"Yo no tengo porqué tomar ningún acuerdo del señor que me antecede, son decisiones de otro tipo político y no solamente eso, sino también técnico.", respondió Romero.

Asimismo, Jaime Romero señaló que se direcciona en la línea del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) y de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Enfatizó que su actual gestión sumará y no restará, basándose en un replanteo de la política de su sector.

"Lo que vengo es sumar y no restar, desconozco lo que él vagamente haya planteado pero yo estoy haciendo un replanteo de la política de mi sector que me ha encomendado el ministro y el jefe del gabinete.", declaró el presidente de ATU.

Promesas sin previa autorización

Por otro lado, Romero señaló que RLA únicamente "sabe decir algo" sin contar con las previas autorizaciones que da el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Indicó que el ministerio se maneja con una política sectorial donde todos los proyectos referentes a transportes deben ser consultados antes de poner en marcha.

"El señor López Aliaga solo sabe decir algo pero no cuenta con los vistos buenos del MTC y lo que tiene el MTC es una política sectorial y que cada producto que uno saque de todo lo que es transportes tiene que ser consultado, visado.", añadió.

ATU advierte falta de depósitos

 El presidente de ATU indicó que la falta de depósitos y de personal son algunos de los obstáculos para poder retener a todos los vehículos que presentan papeletas con grandes sumas en el récord.

"Nos faltan depósitos, tenemos cuatro, una cantidad, estamos sacando más de una forma descentralizada que es una forma descentralizada pero es una inversión larga también fuerte. No solamente es comprar un lote de terreno.", señaló Romero.  

Hay que tener en cuenta que la ATU es una organismo técnico adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) creado en diciembre del 2018, que tiene entre sus funciones principales la implementación y supervisión del Sistema Integrado de Transportes de Lima y Callao.

 

 

Temas relacionados ATU MTC Municipalidad de Lima PCM