Actualidad
Por el Año Jubilar 2025

Señor de los Milagros: Recorrido del "Cristo Moreno" llegará este año al Callao luego de 22 años

La Hermandad del Señor de los Milagros de Nazarenas confirmó que la sagrada imagen del "Cristo Moreno" llegará al Callao el domingo 26 de octubre.
Seño de los Milagros. Difusión
19-09-2025

¡Histórico! El recorrido de la sagrada imagen del Señor de los Milagros volverá a la Provincia Constitucional del Callao tras 22 años para la satisfacción de sus fieles devotos 'chalacos'. 

De acuerdo con lo anunciado por la Hermandad del Señor de los Milagros de Nazarenas, el "Cristo de Pachacamilla" llegará al "Primer Puerto" el próximo domingo 26 de octubre, a través del 'Nazareno Móvil'

La ruta que tendrá rumbo al Callao 

La sagrada imagen del "Cristo Moreno" saldrá de la Iglesia de las Nazarenas a las 6:00 a. m. para iniciar su trayecto por la avenida Tacna, para continuar por las avenidas Nicolás de Piérola, Óscar R. Benavides, Tingo María, Mariano H. Cornejo, Universitaria y La Marina

Ya en el Callao, recorrerá las avenidas Guardia Chalaca, Sáenz Peña y Pacífico. Posteriormente, tendrá el mismo recorrido en sentido viceversa para llegar a su templo en el Centro de Lima

Cabe mencionar que, en febrero último, el Arzobispado de Lima y la Diócesis del Callao anunciaron la posibilidad de llevar a cabo el recorrido en la provincia constitucional debido al Año Jubilar 2025, hecho que finalmente se realizará desde el año 2003. 

Levantada mundial

Este 2025, el recorrido de la sagrada imagen del Señor de los Milagros tendrá actividades novedosas, a fin de destacar la enorme devoción que suscita a nivel nacional e internacional. En ese sentido, se llevará la denominada "levantada mundial" el sábado 4 de octubre, a las 12 m. (hora peruana).

Para ese día, se prevé un levantamiento simultáneo de andas a casi nivel mundial. La ocasión, que contará con la participación de 54 hermandades de diferentes partes del mundo, se realizará en París, Roma, Santiago de Chile, Caracas, entre otras ciudades, que también se sumarán a gesto simbólico. 

Las fechas de las salidas han sido confirmadas para los siguientes días: sábado 4 de octubre, sábado 18 de octubre, domingo 19 de octubre, martes 28 de octubre, sábado 1 de noviembre y el recorrido anunciado para el Callao el domingo 26 de octubre. 

Desde la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó los planes de ruta que llevarán a cabo el Metropolitano y los corredores complementarios Azul y Morado, así como del transporte público convencional, para el sábado 4 de octubre. 

En esa línea, el servicio regular "A" del Metropolitano circulará por la Av. Alfonso Ugarte, en ambos sentidos, y solo tendrá habilitadas las estaciones Dos de Mayo, Quilca y España; mientras que, el servicio regular "C" funcionará hasta la Estación Central,  por su parte, las estaciones Colmena, Jirón de la Unión, Tacna y Castilla permanecerán cerradas hasta el final de la procesión.

El corredor Azul modificará su recorrido hacia el sur, circulando por la Prolongación Tacna, las avenidas Francisco Pizarro, Caquetá, Alfonso Ugarte (Plaza Ramón Castilla y Plaza Dos de Mayo) y Nicolás de Piérola, para luego retomar su ruta habitual por la Av. Garcilaso de la Vega hacia Miraflores y Barranco. Por su parte, el corredor Morado, en su servicio 412, tendrá como punto final el jirón Virú, en el Rímac, desde donde iniciará el retorno hacia San Juan de Lurigancho.

Finalmente, el Servicio Extraordinario 08, que conecta San Martín de Porres con Lima, solo llegará hasta el jirón Washington, ingresando por la avenida Bolivia, para luego retornar hacia San Martín por las avenidas Uruguay y Venezuela.