Actualidad
Atención, ciudadano

Primera procesión del Señor de los Milagros: Desvíos y cambios en el transporte público

La procesión del Señor de los Milagros se realizará este sábado 4 de octubre desde el mediodía y recorrerá las principales calles del Centro de Lima.

Primera procesión del Señor de los Milagros
Primera procesión del Señor de los Milagros (Exitosa)

19/09/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 19/09/2025

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) confirmó que el Metropolitano y varios corredores complementarios modificarán su recorrido debido al primer recorrido del Señor de los Milagros, que se iniciará el sábado 4 de octubre al mediodía en el Santuario de Las Nazarenas, ubicado en la avenida Tacna.

En el caso del Metropolitano, el servicio regular A circulará por la avenida Alfonso Ugarte, en ambos sentidos, y solo tendrá habilitadas las estaciones Dos de Mayo, Quilca y España. 

El servicio regular C funcionará hasta la estación Central, mientras que las estaciones Colmena, Jirón de la Unión, Tacna y Castilla permanecerán cerradas hasta el final de la procesión.

La ATU destacó que contará con personal en las principales vías del centro de Lima para orientar a los usuarios sobre las rutas alternas, mientras que la Policía Nacional se encargará del cierre progresivo de avenidas y jirones por donde avanzará la imagen del Cristo Morado.

Ajustes en los corredores Azul y Morado

El corredor Azul modificará su recorrido hacia el sur circulando por Prolongación Tacna, Francisco Pizarro, Caquetá, Alfonso Ugarte (Plaza Ramón Castilla y Plaza Dos de Mayo) y Nicolás de Piérola, para luego retomar su ruta habitual por la avenida Garcilaso de la Vega hacia Miraflores y Barranco.

En dirección al Rímac, las unidades transitarán por Garcilaso de la Vega, Nicolás de Piérola, Alfonso Ugarte (Plaza Dos de Mayo y Plaza Ramón Castilla), Caquetá, Los Próceres y jirón Virú, antes de regresar a Prolongación Tacna. Para facilitar la movilidad, se habilitarán paraderos temporales en Nicolás de Piérola y en la Plaza Dos de Mayo.

Por su parte, el corredor Morado, en su servicio 412, tendrá como punto final el jirón Virú, en el Rímac, desde donde iniciará el retorno hacia San Juan de Lurigancho.

En paralelo, el Servicio Extraordinario 08, que conecta San Martín de Porres con Lima, solo llegará hasta el jirón Washington, ingresando por la avenida Bolivia, para luego retornar hacia San Martín por las avenidas Uruguay y Venezuela.

Transporte convencional y restricciones adicionales

En cuanto al transporte público convencional, la mayoría de rutas circulará de manera regular; sin embargo, aquellas unidades que ingresen al centro de Lima por la avenida Argentina solo podrán avanzar hasta la Plaza Ramón Castilla, donde deberán retornar hacia el Callao.

Este plan de desvíos y ajustes busca garantizar la movilidad de los ciudadanos durante el primer recorrido procesional del Señor de los Milagros, que avanzará por las avenidas Tacna y Emancipación, así como por los jirones Chancay y Conde de Superunda.

Con estas medidas, la ATU busca que tanto los fieles como los usuarios habituales del transporte público cuenten con opciones de viaje seguras y ordenadas, mientras la ciudad se prepara para recibir a una de las tradiciones religiosas más importantes del país.

SIGUIENTE NOTA