Actualidad
Importante

Séptimo retiro de AFP: Estos son los ERRORES más comunes que DEBES EVITAR al solicitar los S/20,600

¡Atención, aportante! En la siguiente nota te explicamos cuáles son los errores más comunes al momento de realizar la solicitud para retirar las 4 UIT de AFP que equivalen a S/20,600.
Los errores más comunes al momento de realizar solicitud de dinero AFP. (ANDINA)
23-05-2024

Este lunes inició el proceso para retirar hasta 4 UIT de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), las cuales equivalen a S/20,600. Respecto a ello, es importante que los afiliados estén conscientes de los errores más comunes que se pueden cometer al momento de realizar la solicitud. 

Para tener en cuenta

Para garantizar una experiencia fluida y eficiente al momento de realizar la solicitud del retiro de tus fondos, es importante prestar atención sobre todo al cronograma compartido por la Asociación de AFP.

En este proceso debes evitar los errores más comunes que lo único que harán será retrasar el cobro de tu dinero aportado. Por tal situación es que te explicaremos a detalle todo lo que debes tener en cuenta antes de ingresar a la página del AFP.

  • Verifica el ingreso de tu DNI: Al hacerlo, asegúrate de excluir el digito de verificación que aparece luego del guion. Y es que incluirlo puede provocar errores en el sistema y posteriormente un retraso en el proceso.
  • Cumple con el cronograma de retiros: Cada afiliado tiene un día y hora designada para solicitar su retiro. Ello dependerá del último digito de su DNI. Si en caso decides ignorarlo y enviar la solicitud en un día no autorizado, dicha situación te generará un mensaje de error. 
  • Vuelve a verificar los detalles de la cuenta: Revisa de forma cuidadosa la información de la cuenta bancaria que introducirás para recibir tu dinero antes aportado. Si existiera algún tiempo de inconveniente con ello, la solicitud será rechazada. 
  • Respeta el límite del retiro: Antes de enviar tu solicitud, no olvides confirmar el monto máximo que puede retirarse según el saldo con el que se cuenta, además de las regulaciones aplicables. De superar la cifra se generará un error. 
  • Ingresa la contraseña correcta: Para finalizar tu solicitud, se te pedirá ingresar tu contraseña de AFP. Asegúrate de escribir la clave con suma precisión para evitar cualquier tipo de rechazo. 
Plataforma de AFP.

No olvides que luego de realizar tu solicitud, con el pasar de los días recibirás un correo electrónico de confirmación. Si en caso tu información bancaria es incorrecta también se notificará por e-mail. Para tener actualizaciones, no olvides revisar recurrentemente tu bandeja de entradas e incluso la pestaña de spam.

De esta manera, se conoció cuáles son los errores más comunes al momento de realizar la solicitud para el retiro de la AFP que asciende a S/20,600