Actualidad
Movimiento telúrico

Sismo en Áncash: Conoce el epicentro, hora exacta y magnitud del temblor sentido HOY

¡Atención! Este viernes 11 de julio se registró un sismo en la parte central del Perú. Conozca todos los detalles en esta nota y sepa cómo armar una mochila de Emergencia.
Temblor en Áncash HOY, 11 de julio (Difusión)
11-07-2025

¡Atención! Este viernes 11 de julio se registró un sismo en la parte central del Perú. Conozca todos los detalles en esta nota y sepa cómo armar una mochila de Emergencia. 

Sismo remece el centro del Perú

Según con el reciente informe del Centro de Sismología Nacional, servicio que pertenece al Instituto Geofísico del Perú (IGP), se conoció que este viernes 11 de julio, un sismo sacudió al departamento de Áncash, registrando su punto de referencia a 70 kilómetros al suroeste de Huarmey.

La magnitud de este movimiento telúrico fue de 3.8 en la escala de Richter, con una profundidad de 34 kilómetros y una intensidad que alcanzó un nivel III en la escala de Mercalli. 

Por su parte, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional, del Instituto Nacional de Defensa Civil (COEN-INDECI), informó que el temblor registrado hoy en Áncash tuvo como epicentro nada más y nada menos que el mar del Perú. 

Otros sismos sentidos en el país

Este mismo viernes 11 de julio, pero a las 12:18 de la tarde, se registró un sismo en Pasco a 34 kilómetros al este de Villa Rica, en la provincia de Oxapampa. La magnitud de este movimiento telúrico fue de 4.8 en la escala de Richter, mientras que la profundidad marcó 17 kilómetros y su intensidad en un nivel III-IV. 

Asimismo, esta mañana, a las 11:03, se registró un sismo en Cusco a 10 kilómetros al sur de Urcos, en la provincia de Quispicanchi. La magnitud fue de 3.5 en la escala de Richter, mientras que la profundidad fue 17 kilómetros con un intensidad de II-III.

Arma tu mochila de Emegencia

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) brindó información relevante para el armado de una buena mochila de Emergencias que será útil en caso de que se presente un siniestro. 

La mochila de emergencia sirve para las primeras 24 horas de emergencia, contiene alimentos no perecibles, artículos de higiene, un botiquín de primeros auxilios, abrigos, linterna, pilas, radio entre otros elementos. 

Igualmente, Indeci recomienda el armado de una caja de reserva que sirve para el segundo y cuarto día tras el siniestro. Contiene bebidas y alimentos no perecibles como sopas instantáneas y leche, caramelos, galleta de agua y más.

De esta manera se conoció que este vienes 11 de julio, un sismo de magnitud 3.8 se registró en Áncash. Si bien su epicentro fue en el mar, la profundidad del movimiento telúrico fue de 34 kilómetros, mientras que la intensidad alcanzó un nivel III.