Actualidad
Sorprendió a todos

Sismo de magnitud 7.5 en Chile y Argentina genera alerta de tsunami: ¿Perú resultará afectado?

¡Atención! Hoy se registró un fuerte sismo de magnitud 7.5 en la zona sur de Chile y Argentina. En la siguiente nota, te informaremos si este movimiento telúrico genera alerta de tsunami en nuestro país.
¿Se genera alerta de tsunami en Perú tras sismo de 7.5 en Chile y Argentina? (Composición Exitosa)
02-05-2025

La mañana de este viernes, 02 de mayo, se produjo un sismo de magnitud 7.5 que sacudió Chile y Argentina. Si bien la nación chilena ha emitido alerta de tsunami en su territorio, a continuación te informaremos si este movimiento telúrico afectará también al Perú. 

¿Perú resultará afectado por sismo de 7.5 en Argentina y Chile? 

De acuerdo con la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú, el fuerte sismo sentido hoy en Argentina y Chile no generan alerta de tsunami en el litoral peruano. No obstante, se pide a la población siempre mantenerse alerta ante este tipo de eventos, seguir los protocolos respectivos y contar con una mochila de emergencias en el hogar. 

Emiten alerta de tsunami en Chile tras fuerte sismo

De acuerdo con el Centro Sismológico Nacional (CSN) de la Universidad de Chile, el fuerte sismo sentido hoy al promediar las 9 de la mañana en Chile registró su epicentro a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams, siendo la profundidad de nada más y nada menos que de 10 kilómetros. 

Al respecto, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) de Chile emitió un comunicado en el que solicita evacuar la zona costera del borde de la región de Magallanes por amenaza de tsunami. A su vez, se ha declarado alerta roja, por lo que se viene monitoreando el sector ante cualquier otra nueva eventualidad. 

"¡Atención! SENAPRED, por amenaza de tsunami, solicita evacuar sector del borde costero de la región de Magallanes. Para reforzar la evacuación en terreno por parte de los organismos técnicos. SENAPRED activó mensajería SAE. Recuerda actuar con calma y acatar las indicaciones", se lee en dicha publicación. 

SENAPRED de Chile solicita evacuar zona costera de Magallanes.

¿Cómo actuar durante un sismo? 

Ningún país está libre de convertirse en epicentro de un fuerte sismo. Por ello, a continuación, te presentamos una lista de pasos a seguir en caso de que un movimiento telúrico de gran magnitud ocurra en tu región. 

  • Mantener la calma.
  • Alejarse de ventanas y objetos que puedan caerse debido al movimiento telúrico.
  • Si no puedes llegar de manera rápida a la salida más cercana que hay donde te encuentras, busca un espacio seguro.
  • No llames por teléfono. La línea suele saturarse, por lo que es mejor enviar un mensaje de  texto para informar que estás a buen recaudo.
  • No uses el ascensor.

En medio de toda esta situación, la DHN de la Marina de Guerra del Perú descartó que se vaya a presentar un tsunami en el litoral peruano pese al fuerte sismo de 7.5 en Argentina y Chile.