Tensión en el Metropolitano: Usuarios reportaron hallazgo de paquete sospechoso en Plaza de Flores
Gran parte del Perú se encuentra sumido bajo el miedo gracias al avance del sicariato y la extorsión que a diario cobra decenas de vidas. El temor se acrecienta aún más cuando se encuentra un paquete sospechoso el cual resulta ser una granada o explosivo que suelen ser dejados por estos criminales.
Tensión en el Metropolitano por hallazgo de un paquete
Un hecho similar se reportó este domingo 25 de mayo en la Estación Plaza de Flores del Metropolitano en Barranco. Según se reportó, los usuarios de este sistema de transporte hallaron un objeto sin dueño el cual generó una alerta en los orientadores.
Como lo tienen estipulado, el personal de ATU activó los protocolos por lo que dieron aviso a las autoridades y procedieron a cerrar dicha estación mientras se aseguraba lo encontrado.
Por suerte, todo no fue más que un susto ya que agentes de la Policía Nacional del Perú inspeccionaron el paquete percatándose de que era solo pertenencias olvidadas. Luego de ello, procedieron a reabrir la estación y retomar las operaciones del sistema de transporte.
"El servicio en la estación Plaza Flores en el distrito de Barranco se brinda con normalidad. Se activaron los protocolos de seguridad, tras el hallazgo de una maleta que generó sospechas. Personal policial verificó que se trató de un objeto olvidado y se procedió a reabrir la estación para continuar con la presentación del servicio", indicaron en sus redes sociales.
Flota del Metropolitano se renovará recién en el 2026
Para nadie es un secreto que el Metropolitano es utilizado a diario por miles de limeños que se transportan a sus respectivos destinos. Sin embargo, en los últimos años los buses de este sistema han sufrido un considerable deterioro por lo que los usuarios exigen una inmediata renovación de flota.
Lamentablemente, esta tendrá que esperar hasta inicios del 2026, según lo indicó el presidente de ATU, David Hernández. En diálogo con Canal N, el funcionario precisó que ya se viene trabajando en la adenda que permitirá la adquisición de nuevas unidades, pero dicho trámite tardarán varios meses en llevarse a cabo.
"Terminando la adenda estructural que no irá más allá de cuatro meses y, tras realizar los pedidos tendríamos en 8 meses más los buses. Estamos trabajando rápido, venimos trabajando con los concesionarios casi dos reuniones por semanas acerca de los problemas que se tienen", indicó.
De esta manera, el hallazgo de un paquete sospechoso generó tensión en la Estación Plaza de Flores del Metropolitano, pero la alerta fue descartada por agentes de la PNP.