Actualidad
Reactivar la economía

Ventas de Gamarra por campaña de invierno alcanzarían S/ 2,500 millones con impulso del "Festival del Jean"

La presidenta de la Asociación Empresarial Gamarra Perú, Susana Saldaña, proyectó un crecimiento del 25% respecto a la campaña de invierno 2024. El éxito de la temporada dependerá de las bajas temperaturas en la costa.
Casacas de invierno (Andina)
20-05-2025

Las ventas de la campaña de invierno del emporio comercial de Gamarra alcanzarían los 2,500 millones de soles, lo que representaría un incremento del 25% en comparación con la misma temporada de 2024. Así lo estimó la presidenta de la Asociación Empresarial Gamarra Perú, Susana Saldaña, en declaraciones a la Agencia Andina.

"La campaña de invierno recién está comenzando, pero esperamos que las ventas alcancen los 2,500 millones de soles. El panorama se irá aclarando en los próximos meses, pero nuestras expectativas apuntan siempre a mejorar la campaña anterior", indicó.

Saldaña precisó que este crecimiento está condicionado principalmente a la presencia de bajas temperaturas en Lima y las regiones costeras del país. Recordó que, en 2024, la campaña de invierno apenas alcanzó el 50% de los niveles de venta registrados antes de la pandemia. Este año, estimó que podría llegar al 60%, aunque aún sin alcanzar las cifras previas al contexto sanitario.

¿Cómo buscan dinamizar las ventas en Gamarra?

En un esfuerzo por atraer más compradores y reactivar la economía del emporio comercial, los empresarios de Gamarra han implementado diversas estrategias de marketing. Una de las iniciativas más destacadas es la organización del primer "Festival del Jean Gamarra", un evento comercial de tres días que se celebrará este mes en La Victoria.

El festival, que marcará oficialmente el inicio de la campaña de invierno, reunirá a 10,000 micro y pequeñas empresas (mypes) del sector textil y promoverá el uso del algodón peruano. 

"Con este festival vamos a abrir la campaña invierno oficialmente. El principal factor de incremento de las ventas en Gamarra serían las bajas temperaturas en toda la zona costera del país", explicó Saldaña.

Además, se espera que en julio, mes clave dentro de la campaña de invierno, la capacidad de compra de los consumidores aumente gracias al pago de las gratificaciones a los trabajadores.

¿Qué peso tienen los mayoristas en la campaña invernal?

Saldaña destacó la importancia de las ventas al por mayor durante esta temporada. Según indicó, el 60% de las ventas en invierno en Gamarra corresponden a compras mayoristas, mientras que el 40% restante proviene de consumidores minoristas.

"Para nosotros es muy importante la campaña mayorista, en todas las temporadas, porque dinamizan los negocios en todo el emporio comercial de Gamarra", subrayó.

La campaña de invierno 2025 en Gamarra inicia con expectativas positivas, impulsadas por nuevas estrategias comerciales y una posible mejora en las condiciones climáticas. 

Aunque las cifras pre pandemia aún no se alcanzan, el sector proyecta un crecimiento sostenido respecto al año anterior, apoyado por el fortalecimiento del comercio mayorista y eventos como el "Festival del Jean".