Gore Loreto defiende soberanía sobre la isla Santa Rosa: "Esta zona es y siempre será territorio peruano"
Las declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, sobre la isla Santa Rosa, le ha traído una ola de réplicas. El Gobierno Regional de Loreto, salió en defensa del territorio en cuestión, que según su posición, pertenece al Estado peruano desde siempre.
La isla forma parte de Loreto
Mediante un comunicado publicado en redes sociales, el Gore de este departamento se pronunció y desacreditó lo expresado por el mandatario colombiano. En horas de la mañana, acusó a Perú de adueñarse de la isla.
"El Gobierno Regional de Loreto expresa su firme rechazo a cualquier declaración que pretende cuestionar la soberanía del Perú sobre el distrito de Santa Rosa de Loreto, territorio que forma parte integral de la región Loreto y cuya permanencia al Estado peruano está respaldad por tratados vigentes", manifiesta las primeras líneas del texto.
El gore espera que su pronunciamiento tenga eco fuera de las fronteras peruanas. De forma pacífica, manifiesta su deseo de colaborar con el país vecino al desarrollo y la integración fronteriza. Además, se sostienen en los acuerdos suscritos hace décadas por las fronteras de ambas naciones.
"Los límites de la frontera entre ambos países han sido definidos por el Protocolo de Río de Janeiro o denominado, Protocolo de Amistad y Cooperación entre la República de Perú y Colombia, suscrito el 24 de mayo de 1934", se lee en la publicación.
En los setenta recién emergió la isla
Según la posición peruana, la isla Santa Rosa no estaba en disputa, cuando sucedió el conflicto fronterizo. Este pedazo de tierra emergió décadas después, y su ubicación terminó dentro del territorio que le compete a Perú.
"La isla de Santa Rosa surgió en los años setenta, al dividirse naturalmente la parte sur de la isla Chinería, reconocida como parte del Perú por la comisión de Límites Perú-Colombia. Por lo tanto, esa zona es y siempre será territorio peruano", exclama el comunicado.
El Gore enfatiza también en el reconocimiento oficial que la isla recibió por parte del Congreso de la República. El pasado 3 de julio a través de la Ley N° 32403 promulgada en el diario oficial El Peruano, se creó el distrito de Santa Rosa. Esto con el fin de mejorar los servicios públicos y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
De esta manera, otro organismo público peruano se posicionó en contra de la pronunciación del presidente colombiano Gustavo Petro. Según el mandatario, Perú ha invadido territorio de su país y eso ha generado un problema diplomático, que desde Perú ha sido rechazado.