Política
Lo desacreditan

Congreso rechaza declaraciones de Petro y ratifica soberanía del Perú sobre la isla Santa Rosa

A través de un comunicado, el Congreso expresó su rechazo a las declaraciones de Gustavo Petro sobre la isla Santa Rosa. El poder Legislativo ratifica la soberanía peruana en dicho territorio.
Congreso rechaza palabras de Gustavo Petro. (Composición)
05-08-2025

Las declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, sobre la soberanía de la isla Santa Rosa en Loreto, no calaron nada bien en el Perú. Por tal motivo, el Congreso de la República, a través de su Mesa Directiva, rechazó la postura del país vecino y se sumó a otras instituciones que hicieron lo mismo.

Pronunciamiento del Congreso

En un comunicado emitido durante la noche del martes 5 de agosto, el Legislativo se opone a lo dicho por el mandatario y ratifica que el territorio mencionado, le pertenece al Perú. La posición se respalda en los acuerdos limítrofes que se firmaron que datan de la década del veinte y treinta del siglo pasado.

"Rechazamos enérgicamente las declaraciones del presidente de Colombia que pretenden desconocer la soberanía peruana sobre la isla Santa Rosa, ubicada en el distrito de Santa Rosa, departamento de Loreto. Esta está respaldada por el Tratado Salomón-Lozano de 1922 y el Protocolo de Río de 1934", manifiesta el escrito.

Además, precisan que la creación del distrito mencionado, el el área que Gustavo Petro pretende desconocer y reclamar a favor de Colombia, se realizaron respetando los tratados que ambas naciones suscribieron.

"La creación del distrito se dio en estricto respeto de los tratados, mediante la Ley N° 32403, aprobada por unanimidad en el Pleno del Congreso de la República y publicada el 3 de julio del presente año en el diario oficial El Peruano", expresa el comunicado.

Congreso respalda al RREE

Más temprano, hubo un pronunciamiento por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores (REE), la cual recibió el respaldo de la Mesa Directiva del Congreso, que mostró su desacuerdo por las palabras que emitió el mandatario colombiano.

"Respaldamos el pronunciamiento del MRE y de la Asamblea Nacional de Gobierno Regionales, que han ratificado la legitimidad de los actos del Estado Peruano", expresa el mensaje.

Congresistas contra Petro

Algunos parlamentarios declararon sobre este asunto. Uno de ellos fue Jorge Morante, representante de Iquitos de Fuerza Popular, quien desacreditó la versión de Petro sobre la soberanía de la isla en cuestión.

"La mayor parte de la isla Santa Rosa queda frente a Tabatinga, en Brasil. Es decir, solo una puntita queda frente a Leticia. Con Brasil no tenemos ningún problema, que reconoce la soberanía de Perú sobre la isla", declaró el congresista.

Por su parte, Elvis Vergara de Acción Popular, tuvo un fuerte calificativo para las declaraciones del presidente colombiano.

"Es una tremenda estupidez lo que dice. Ese territorio no estaba en el momento de la demarcación. Por cuestiones de la naturaleza, salió a flote", sostuvo.

De esta forma, siguen los pronunciamientos contra a las intenciones de Gustavo Petro de reclamar la isla Santa Rosa como parte del territorio de Colombia.