Exitosa Perú
Grave denuncia

Pataz: Empresa Libmar responsabiliza al Gobierno por ola criminal ante falta de políticas de seguridad

Mediante un comunicado, la empresa Libmar S.A.C. responsabilizó al Estado de la ola criminal en Pataz. Ello tras el hallazgo de 13 trabajadores mineros asesinados.
Libmar denuncia inacción del Gobierno tras asesinato en Pataz. (Composición Exitosa)
11-05-2025

El hallazgo de los cuerpos sin vida de los 13 mineros secuestrados en Pataz, ha reflejado, una vez más, los altos índices de criminalidad e inseguridad en el país. En medio de esta lamentable noticia, la empresa Libmar S.A.C. denunció inacción y falta de presencia del Estado en la provincia para combatir a las bandas delictivas que siembran el terror en el norte del país.

Libmar denuncia inacción del Gobierno por crimen en Pataz

A través de un comunicado, la empresa Libmar ratificó su compromiso de solidaridad y apoyo a los familiares de los 13 agentes de seguridad que fueron asesinados y cuyos cuerpos fueron encontrados el último domingo 4 de mayo, dejando desconcertados a toda la comunidad. Seguidamente, responsabilizaron por el crimen a la organización criminal liderada por Miguel Antonio Rodríguez Díaz, alias 'Cuchillo'.

Sin embargo, no todo quedó ahí, ya que mostraron su indignación de que el Gobierno de Dina Boluarte no tome acciones urgentes para hacer frente a la ola de violencia y criminalidad que vive el país. En ese marco, exhortó al Estado "cumplir con su obligación de garantizar la protección de los derechos y libertades fundamentales con el fin de promover el orden interno y mantener la paz social".

"Aprovechando la inacción y falta de presencia del Estado Peruano en la provincia de Pataz, las organizaciones criminales tales como la liderada por alias 'Cuchillo' vienen impunemente extorsionando, atacando y asesinando sistemáticamente a los mineros artesanales en proceso de formalización (...)", señaló la empresa minera, alegando que estos casos desestabilizan el principal motor de desarrollo e impulso de la economía peruana.

Llamado de atención al Mininter y PNP en Pataz

En el documento también se lee que la empresa minera se solidariza con los deudos y aseguran que les brindan todo su apoyo, así como cubrir la totalidad de los gastos de traslado de los cuerpos, sepelio, entierro y nicho.

Asimismo, Libman alerta que la falta de presencia estatal y de implementación de políticas de seguridad eficientes por parte del Estado pone en riesgo la vida de mineros artesanales que operan en Pataz. Por ello, hacen un llamado de atención al Ministerio del Interior (Mininter) y a la Policía Nacional del Perú (PNP) por "no protegerlos".

"Exhortamos al Mininter y a la PNP a que asuman su deber de cautelar el derecho constitucional a la vida y al trabajo que les asiste a los mineros artesanales en proceso de formalización", sentenciaron.

Libmar S.A.C. denunció inacción y falta de presencia del Estado en Pataz tras asesinato de 13 trabajadores mineros.

Toque de queda en Pataz tras asesinato de trabajadores mineros

La presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció el lunes 5 de mayo que se declara toque de queda, desde las 6 p. m. hasta las 6 a. m., en todo el distrito de Pataz, ubicado en la región La Libertad, donde 13 trabajadores mineros fueron asesinados

También reiteró que las FF. AA. tomarán el control total en la zona de la minera La Poderosa y se instalará una base militar.

De esta manera, la empresa minera LIBMAR SAC, responsabilizó a "Cuchillo" de la matanza de 13 trabajadores y denunció la inacción y falta de presencia del Estado en Pataz, pese a los altos índices de criminalidad.