Exitosa Perú
Castigo a autoridad edil

Piura: Rondas Campesinas azotan con 12 latigazos al alcalde de Ayabaca por incumplir promesas de obras

Darwin Quinde Rivera fue castigado por las Rondas Campesinas de Hualcuy, tras ser acusado de no cumplir con los compromisos asumidos con la población. El burgomaestre se negó a pedir disculpas.
Rondas Campesinas azotan con 12 latigazos al alcalde de Ayabaca (Exitosa composición)
06-11-2025

El alcalde de la provincia de Ayabaca, Darwin Quinde Rivera, fue sometido a un castigo público de 12 latigazos por parte de la Central de Rondas Campesinas de Hualcuy, en la región Piura.

La decisión fue tomada por la asamblea comunal luego de que los pobladores acusaran al burgomaestre de incumplir promesas de obras y de no asistir a las reuniones convocadas para informar sobre los proyectos en ejecución.

Según testigos, la sanción fue aplicada ante más de un centenar de ronderos y vecinos, quienes manifestaron su molestia por la falta de atención a sus reclamos. Las rondas consideraron que el alcalde desoyó reiteradas invitaciones y que su gestión no ha respondido a las necesidades básicas de la zona.

Alcalde rechazó pedir disculpas

Tras recibir el castigo, los dirigentes comunales pidieron a Quinde Rivera que se disculpe públicamente con el pueblo. Sin embargo, el alcalde se negó a hacerlo, asegurando que no había cometido ningún acto de corrupción ni se había beneficiado del dinero público.

"Yo no he robado al pueblo, no tengo por qué pedir disculpas. Los errores fueron de otras personas que contraté y que no cumplieron", declaró frente a los ronderos.

El burgomaestre añadió que su "conciencia está tranquila" y que su objetivo es seguir trabajando en beneficio de Ayabaca, destacando que ha aportado más de lo que ha fallado durante su gestión.

Su respuesta, sin embargo, no convenció a los presentes, quienes reiteraron que el alcalde debe cumplir con las obras prometidas o enfrentar nuevas sanciones por parte de la comunidad organizada.

Pobladores exigen obras urgentes

Entre las principales demandas de los ciudadanos se encuentran la construcción de canaletas, defensas ribereñas para prevenir daños por lluvias, y puentes modulares en quebradas peligrosas que representan un riesgo constante para el tránsito local.

Los pobladores sostienen que, pese a las reiteradas solicitudes, las obras no han avanzado y las condiciones en varias comunidades rurales siguen siendo precarias.

Las rondas campesinas recordaron que su autoridad emana del reconocimiento comunal y que sus acciones buscan garantizar el cumplimiento de compromisos asumidos con la población. Además, advirtieron que si el alcalde no muestra avances concretos, será convocado nuevamente para rendir cuentas ante la asamblea.

El caso de Darwin Quinde Rivera ha generado amplio debate en Piura, donde algunos consideran que las rondas actuaron conforme a sus costumbres comunales, mientras otros cuestionan la aplicación de castigos físicos a una autoridad elegida por voto popular.

Lo cierto es que, en Ayabaca, la comunidad ha dejado claro su mensaje: el poder local debe responder al pueblo, o enfrentará la justicia comunal.