Exitosa Perú
Críticas a la gestión regional

Sanctuary Lodge: Proturismo exige una licitación transparente tras vencimiento del contrato de concesión

En comunicación con Exitosa, el director de Proturismo, Tito Alegría, se pronunció sobre el incierto futuro del único hotel de Machu Picchu y criticó que el Gobierno Regional de Cusco intente recuperarlo sin una buena gestión.
Sanctuary Lodge (Difusión)
17-05-2025

Tras el vencimiento del contrato de concesión del Sanctuary Lodge, el único hotel dentro del Santuario Histórico de Machu Picchu, el director de Proturismo, Tito Alegría, pidió una licitación transparente para definir a su próximo administrador.

En diálogo con Exitosa, criticó la intención del Gobierno Regional de Cusco de recuperar el hotel sin haber demostrado una gestión eficiente en otras propiedades turísticas.

Fin del contrato

El viernes 16 de mayo culminó oficialmente el contrato de concesión del hotel Sanctuary Lodge, operado por la empresa Perú Belmond Hotels S.A.

Desde temprano, el lujoso hospedaje amaneció resguardado por un fuerte contingente policial ante la posibilidad de enfrentamientos o intentos de intervención.

Aunque el contrato ya se venció, una orden del Poder Judicial ordenó al Gobierno Regional de Cusco que no meta mano en el establecimiento hasta que se termine el proceso de arbitraje que todavía está en curso.

Todo este lío legal empezó cuando la empresa presentó una medida cautelar ante el 12° Juzgado Civil especializado en temas comerciales. El juez le dio luz verde al pedido, así que por ahora Belmond puede seguir manejando el hotel mientras se resuelve el arbitraje.

Esta acción fue respaldada por una demanda de amparo presentada por 73 trabajadores del hotel, quienes alegaron que la finalización del contrato afectaba su derecho al trabajo.

Por su parte, el gobernador regional Werner Salcedo afirmó que respetará las disposiciones del Poder Judicial. Sin embargo, su intento de asumir la administración ha sido cuestionado.

Diversos sectores, incluyendo el Congreso, han criticado la medida. Cinco parlamentarios por Cusco pidieron que se le cite con urgencia para rendir cuentas ante la Comisión de Fiscalización.

Pedido de transparencia

En entrevista con Exitosa, Tito Alegría fue claro al decir que el Gobierno Regional no puede agarrar así nomás la administración del Sanctuary Lodge, sin antes pasar por un proceso técnico y legal.

"Ahí tiene que mantenerse el actual operador, que durante este año ha generado mucho dinero. ¿Puede ser más? Sí, pero eso debe ir de la mano con una convocatoria y con una licitación transparente", expresó.

Alegría también criticó la gestión del Gobierno Regional con respecto a otros hoteles de su propiedad. Puso como ejemplo el Hotel de Turistas de Cusco, ubicado a una cuadra de la Plaza Mayor, que permanece cerrado.

"Ese hotel privilegiado está cerrado. Es un monumento a la ineficiencia de la gestión pública. Entonces, ¿qué quiere hacer con el de Machu Picchu?", cuestionó.

Asimismo, advirtió que si se meten sin tener las cosas claras, podrían malograr la imagen del Perú y espantar a las cadenas hoteleras, nacionales e internacionales, que podrían estar interesadas en una licitación pública.

"Aquí en el Perú tenemos excelentes cadenas que podrían participar sin problema en un proceso internacional bien hecho, mejorando la recaudación a favor de los cusqueños", agregó.

La incertidumbre que rodea al Sanctuary Lodge tras el vencimiento del contrato de concesión ha puesto sobre la mesa la necesidad de una licitación transparente, como exige Proturismo, para definir su próxima administración.