Judiciales
¡El colmo!

Caso 'Los Niños': Fiscalía denuncia constitucionalmente a Pedro Castillo y más de 20 congresistas

La Fiscalía presentó ante el Congreso una denuncia constitucional contra el expresidente Pedro Castillo y más de 20 congresistas, a quienes acusan por los presuntos delitos en el marco del caso 'Los Niños'.
Pedro Castillo y más de 20 congresistas son denunciados constitucionalmente Composición Exitosa
25-07-2025

La Fiscalía de la Nación, a través del Área Especializada en Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, presentó una denuncia constitucional ante el Congreso de la República en contra del expresidente Pedro Castillo, por los delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión agravada. 

La denuncia incluye a más de 20 congresistas, entre los que se encuentran Los Niños de Acción Popular, a los que se les acusa por el presunto delito de organización criminal y tráfico de influencia o cohecho pasivo impropio, y a 3 exministros de Castillo por los delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión agravada. 

¿A que congresistas incluye la denuncia?

La denuncia constitucional presentada por el Ministerio Público ante el Congreso incluye a los parlamentarios de Acción Popular denominados como Los Niños: Darwin Espinoza, Jorge Flores, Raúl Doroteo, Elvis Vergara, Juan Mori, Ilich López, Wilson Soto, Silvia Monteza, José Arriola, Pedro Martínez, Luis Aragón, Hilda Portero, Carlos Zeballos, Karol Paredes y Carlos Alva.

Los parlamentarios son acusados por los presuntos delitos de organización criminal y tráfico de influencias y alternativamente cohecho pasivo impropio, sin embargo, Karol Paredes solo es acusada de los dos primeros, mientras que Carlos Alva únicamente por organización criminal. 

Estos no son los únicos congresistas implicados, la denuncia también comprende a legisladores de Perú Libre y la bancada ya disuelta Bloque Magisterial: German Tacuri, Pasión Dávila, Francis Paredes, Óscar Zea, Katy Ugarte, Paul Gutiérrez, Segundo Quiroz, Nivardo Tello y Américo Gonza. Los parlamentarios afrontan una acusación por los presuntos delitos de organización criminal y tráfico de influencias. 

Pero esta denuncia no solo incluye a parlamentarios, sino también a tres exministros del gobierno de Castillo. Se trata de Juan Francisco Silva, en su condición de ministro de Transportes y Comunicaciones; Jorge Luis Prado, entonces ministro de la Producción; y Betssy Chávez, en su calidad de ministra de Trabajo y Promoción del Empleo. 

Silva se enfrenta a los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión agravada. Por su parte, Prado es acusado por los presuntos delitos de organización criminal y negociación incompatible. Mientras que Chávez es acusada por el presunto delito de negociación incompatible.

¿Por qué se les denuncia?

Según el comunicado, la Fiscalía sostiene que el exmandatario Castillo Terrones habría liderado la presunta organización criminal integrada por los congresistas y ministros denunciados con la finalidad de negociar votos congresales a cambio de direccionar licitaciones y contrataciones públicas en los ministerios de Transportes, Vivienda y Producción, así como otros organismos descentralizados: Migraciones, la Policía Nacional y la Empresa Nacional de Puertos. 

De esta manera, el Ministerio Público presentó una denuncia constitucional ante el Congreso contra el expresidente Pedro Castillo, 24 congresistas y tres exministros del gobierno del entonces mandatario, en el marco de las investigaciones por el caso Los Niños.