Condenan a 30 años de cárcel a mujer que extorsionó a docentes de un colegio en Comas
La Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lima Norte (Segundo Despacho) consiguió una contundente condena contra Nercy Sánchez (42), quien fue sentenciada a 30 años de prisión por el delito de extorsión en agravio de docentes de un colegio ubicado en el distrito de Comas. Su cómplice, Juana Coronado (68), fue condenada a 20 años de cárcel como cómplice primaria en este grave caso.
¿Cómo operaba la red de extorsión?
De acuerdo con la investigación realizada por la fiscal adjunta provincial Erika Margot Rojas Castillejo, en noviembre de 2023, Juana Coronado adquirió un chip de una línea telefónica nueva y proporcionó esta herramienta a Sánchez, junto con su tarjeta bancaria. Con estos elementos, Nercy Sánchez empezó a ejecutar actos extorsivos contra la subdirectora y varias profesoras del colegio donde estudiaban sus hijos, así como contra la dueña de una botica cercana.
Sánchez utilizó llamadas y mensajes amenazantes para exigir diferentes sumas de dinero. Ante el temor de sufrir daños en su integridad o en la de sus familiares, algunas víctimas accedieron a realizar depósitos a la cuenta bancaria de la cómplice. Estas transferencias facilitaron la identificación de las responsables y su posterior captura.
¿Qué pruebas presentó la Fiscalía?
Gracias a la denuncia oportuna de las agraviadas, la Policía Nacional intervino a Nercy Sánchez en la vía pública. Durante su detención, se le incautó el chip telefónico y la tarjeta bancaria utilizados para concretar los delitos.
La representante del Ministerio Público presentó como pruebas clave las actas de intervención policial y de registro personal, la declaración y el análisis del teléfono móvil de las víctimas, así como copias de los vouchers de los depósitos realizados. Además, se sumaron el certificado de antecedentes penales de Sánchez quien ya enfrenta otro proceso penal por estafa, los reportes de denuncias fiscales de ambas acusadas.
Estos elementos fueron determinantes para sustentar la acusación y lograr una sentencia ejemplar en contra de las imputadas, quienes ya se encuentran recluidas en un establecimiento penitenciario. Este caso evidencia la importancia de la denuncia ciudadana y la rápida intervención de las autoridades para combatir el delito de extorsión, que afecta a distintos sectores de la sociedad.
Gracias al trabajo coordinado entre la Fiscalía y la Policía Nacional, se logró sancionar a las responsables y proteger a las víctimas de nuevos actos delictivos. La sentencia, además, marca un precedente en la lucha contra las organizaciones criminales que atentan contra la seguridad de los peruanos.