Fiscal Domingo Pérez asegura que demoras en caso Cócteles son producto de una "crisis en el sistema de justicia"
En entrevista exclusiva con Exitosa, el fiscal suspendido del caso Lava Jato, José Domingo Pérez, reconoció que el proceso del caso Cócteles ha sufrido demoras significativas, pero atribuyó estas trabas a una situación más profunda, una crisis estructural dentro del sistema judicial peruano.
"Es innegable que hay una crisis en el sistema de justicia", expresó Domingo Pérez, al referirse a los múltiples obstáculos que ha enfrentado la investigación por presunto lavado de activos vinculado al financiamiento de la campaña de Keiko Fujimori.
Según detalló, el juicio oral y la actuación de pruebas debieron comenzar el 1 de julio, y en esas primeras sesiones ya declararon algunos de los falsos aportantes, pieza clave en la acusación del Ministerio Público. Pese a ello, el avance del proceso fue interrumpido.
¿Hubo fallas en la formulación de la acusación?
Durante la entrevista, el fiscal Pérez también negó rotundamente las versiones que señalaban que su acusación fue devuelta en 19 ocasiones por el Poder Judicial.
"Eso es falso. Solo hubo seis devoluciones. Y fueron subsanadas conforme al procedimiento, esta sentencia es única e inédita antes de las sentencia", aseguró.
La precisión cobra relevancia en medio de los cuestionamientos a su labor fiscal y tras su suspensión por parte de la Junta Nacional de Justicia. Domingo Pérez formó parte del equipo que lideró los casos más emblemáticos del caso Lava Jato en el Perú.
¿Qué implica la anulación del juicio oral?
En paralelo, la Sala de Apelaciones del Poder Judicial ratificó la anulación del juicio oral contra Keiko Fujimori en el caso Cócteles. La resolución fue adoptada por unanimidad, tras desestimar los recursos interpuestos por el Ministerio Público y la Procuraduría especializada en delitos de lavado de activos.
Con esta decisión, el juicio queda sin efecto y el proceso vuelve a la etapa intermedia, lo que representa un retroceso considerable en una investigación iniciada hace casi diez años y que ha sido una de las más mediáticas en la política peruana reciente.
Tras conocerse el fallo, Keiko Fujimori se pronunció a través de su cuenta oficial en X, donde reafirmó su disposición a colaborar con la justicia, pero también denunció "abusos sistemáticos" por parte de la Fiscalía. "Sé que nadie nos devolverá el tiempo sufrido", escribió.
El caso Cócteles atraviesa una nueva etapa de incertidumbre, marcada por cuestionamientos tanto al accionar del Ministerio Público como a las decisiones del Poder Judicial.
La anulación del juicio oral y el retorno a la etapa intermedia retrasan aún más la resolución de un proceso clave en la lucha contra el lavado de activos en campañas políticas en el Perú.