Rafael Vela sobre demanda de habeas corpus de Odebrecht: "Parece que es el mismo guion de la comisión Muñante"
En las últimas horas, se conoció que la empresa brasileña Odebrecht, acusada de múltiples casos de corrupción en nuestro país, presentó un habeas corpus en el que busca el archivamiento de todos los procesos judiciales en su contra que siguen en vigencia.
La demanda, interpuesta contra el Poder Judicial, exige que los fiscales José Domingo Pérez y Rafael Vela detengan de inmediato las investigaciones que tienen entre manos. Además, la jueza María Álvarez Camacho también fue incluida en este pedido ya que fue la que logró el acuerdo de colaboración eficaz entre el Estado peruano y la compañía alcanzada en el 2019.
Rafael Vela rechaza demanda de Odebrecht
Este martes 30 de septiembre, Rafael Vela visitó los estudios de Exitosa para conversar sobre más de un tema. Precisamente, el integrante del Equipo Especial Lava Jato lamentó este recurso presentado por Odebrecht donde se exige el fin de las investigaciones en su contra las cuales fueron lideradas por su persona y José Domingo Pérez.
"Parece que es el mismo guion de la comisión Muñante porque está demandando al fisca Pérez, a mi y también a la jueza María Álvarez Camacho que fue la que aprobó el acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht en el 2019", inició.
En esa misma línea, el fiscal dejó en claro que esta situación representa un claro ataque contra el Poder Judicial ya que pone en riesgo la garantía de la independencia de estos procesos.
"Esto es relevante porque permite establecer algunas conjeturas, pero tampoco somos ingenuos. Esa frase de que en política no hay casualidades se aplica perfectamente porque ahora estamos ante el embate de mandar un mansaje de miedo hacia el Poder Judicial porque por primera vez está afectando la garantía de la independencia en el ejercicio de la función judicial", añadió.
Buscan un trato de impunidad
A su vez, Vela Barba aseguró que este habeas corpus va de la mano con la creación de una comisión del Congreso de la República liderada por Alejandro Muñante la cual buscaría un acuerdo de impunidad con la constructora brasileña.
"Se busca un pacto de impunidad como pasó en Brasil o Guatemala. No me cabe duda de que aquí hay una estrategia concertada que tiene que ver incluso hasta con la presencia de abogados que eran conservadores, pero también representantes del anti Lava Jato", finalizó.
En resumen, Rafael Vela lamentó que Odebrecht presente una demanda contra el Poder Judicial buscando que todos los casos en su contra sean archivados definitivamente.