Este país de América Latina está en el TOP 3 mundial de exportación de frutas y casi nadie lo sabía ¿Será Perú?
Este país latinoamericano ha logrado posicionarse entre los tres principales exportadores de fruta en el mundo. Su industria agrícola no solo genera miles de millones en ganancias, sino que también impulsa la economía regional y crea miles de empleos. Descubre cuál es este gigante frutícola que está conquistando el mercado global.
País latinoamericano mayor exportador de fruta
América Latina alberga una potencia agrícola que ha logrado posicionarse como uno de los principales exportadores mundiales de fruta. Este país no solo destaca por la variedad y calidad de sus productos, sino también por su capacidad para abastecer a mercados exigentes en Asia, Europa y Estados Unidos (EE. UU.).
Entre las frutas más demandadas se encuentran las uvas, manzanas, cerezas y arándanos, que llegan a millones de hogares alrededor del mundo. La temporada alta de exportación ha permitido a las empresas locales generar ingresos millonarios, impulsar la economía y crear miles de empleos directos e indirectos en zonas rurales.
En ese marco, se revela que el país que se encuentra en el top 3 global, después de EE. UU. y España, es México, reconocido en el mundo por su producción de aguacates, limones, mangos y berries.
Según se dio a conocer, en 2023, sus exportaciones superaron los 8.000 millones de dólares, consolidando su posición en el mundo como una potencia frutícola. Además, su cercanía con EE. UU., su principal socio comercial, facilita el flujo constante de frutas frescas durante todo el año, posicionando a México como un proveedor clave en la cadena global de alimentos.
México entre los líderes de exportación de fruta
Asimismo, se detalló que en 2024, las exportaciones mexicanas de fruta alcanzaron cifras récord, generando miles de millones de dólares y creando millones de empleos en el sector agrícola y logístico.
Las exportaciones de frutas mexicanas, incluyendo frutas tropicales y frutos rojos, tienen como principal destino Estados Unidos. Sin embargo, otros destinos importantes son Canadá, Japón, España y algunos países de la Unión Europea.
La implementación de tecnología moderna en cultivos, así como programas gubernamentales de apoyo a pequeños y medianos productores, ha impulsado la productividad y calidad, fortaleciendo la competitividad internacional de dicho país. Además, México ha firmado tratados comerciales que abren nuevas puertas para sus exportaciones en mercados emergentes.
¿Perú superó a Chile como mayor exportador de frutas?
Según cifras del Statista y el portal Fluctuante, los mayores exportadores de fruta son los siguientes, entre ellos se encuentra Perú, representando un nuevo punto para su agroindustria:
- EE. UU. es el mayor exportador de frutas del mundo, con una amplia variedad como uvas, manzanas, cítricos y berries.
- España ocupa el segundo lugar en exportación de frutas, especialmente reconocida por sus cítricos, fresas, melones y sandías.
- México de América Latina.
- Vietnam ha crecido rápidamente como exportador de frutas, con durián, plátanos y pitahayas como frutas clave en su participación.
- Tailandia es reconocido en el mundo por sus frutas tropicales, incluyendo durián, mango y rambután.
- Chile se destaca en la exportación de frutas como uvas, manzanas y cerezas, aprovechando su clima para fortalecer su presencia.
- China es un actor importante tanto en la exportación como en la importación de frutas, destacándose en manzanas, uvas y cítricos dentro del comercio.
- Perú ha experimentado un notable crecimiento en la exportación de frutas, con arándanos, paltas y uvas que impulsan su participación en el mercado global de frutas.
- Turquía lidera la exportación de frutas como higos, granadas y cítricos
- Sudáfrica es clave en la exportación de frutas, especialmente cítricos, uvas y manzanas, abasteciendo mercados internacionales en Europa y Asia.
De esta manera, en un reciente ranking global se descubrió que México se logró posicionar en el top 3 de mayores exportadores de fruta, enviando sus productos a mercados clave y generando miles de millones en ganancias.