La lluvia más extraña del planeta ocurre en Latinoamérica: Peces caen del cielo y alimentan a una comunidad
Honduras, ubicada en el centro de América Latina, es famosa por un fenómeno natural raro en el mundo: la caída de peces del cielo. Este extraño evento sucede sobre todo entre mayo y junio en Yoro, un municipio donde, después de fuertes lluvias, se pueden ver peces esparcidos por las calles y zonas agrícolas.
Este fenómeno, conocido en la zona como lluvia de peces, lleva más de dos siglos siendo registrado. Aunque pueda parecer increíble, los testimonios de quienes viven en el lugar, junto a estudios científicos y reportajes, han probado que realmente ocurre.
Organizaciones como National Geographic han reconocido este evento, describiéndolo como un fenómeno natural realmente sorprendente.
Lluvia de peces en Hunduras
En el norte de Honduras, el departamento de Yoro ha incorporado esta curiosa manifestación meteorológica en su identidad cultural. Cada año, cuando llegan las lluvias fuertes de la temporada, sus habitantes se alistan para ver y aprovechar la aparición de los peces.
Según testimonios locales, los peces, que se parecen a sardinas, caen al suelo aún vivos, lo que permite a las familias recolectarlos con facilidad. En promedio, cada familia puede recoger hasta diez kilos durante cada evento.
Esta cantidad se convierte en una importante fuente de alimento y un ingreso extra, especialmente si se tiene en cuenta que el ingreso promedio por persona en Honduras es de unos 3.000 dólares al año, según el Banco Mundial.
Para celebrar este fenómeno, la ciudad de Yoro lleva a cabo el 'Festival de la Lluvia de Peces', donde sus habitantes festejan lo que consideran un regalo divino. Durante el evento, hay desfiles, música y diversas actividades culturales que llaman la atención tanto de turistas nacionales como extranjeros.
¿Qué dice la ciencia sobre este fenómeno?
Aunque muchos asocian este fenómeno con milagros o creencias religiosas, la ciencia propone varias teorías para explicarlo. La teoría más aceptada sostiene que tornados pequeños o trombas marinas levantan peces de los ríos, los transportan hasta las nubes y luego los devuelven a la tierra con la lluvia.
Este tipo de lluvia de animales también se ha visto en lugares como India y Australia, pero lo que hace especial al caso hondureño es que sucede casi todos los años y siempre en el mismo lugar, convirtiéndolo en algo realmente único a nivel mundial.
La lluvia más extraña del planeta ocurre en Latinoamérica. Cuando los peces caen del cielo en este rincón de Honduras, no solo sorprenden, también alimentan a familias que se muestran agradecidos, pues lo consideran un regalo divino.