Papa León XIV expresa su deseo de visitar países de América Latina: "Vamos a programar poco a poco"
El papa León XIV expresó su deseo de viajar por países de Latinoamérica, incluyendo el Perú. Mencionó que su intención es fortalecer el diálogo con las naciones de la región.
Desea visitar América Latina
El sumo pontífice fue consultado por medios de prensa respecto a si tiene la intención de regresar a América Latina, lugar donde ejerció la profesión como sacerdote por más de 40 años. La respuesta del obispo de Roma fue clara. "Por supuesto".
De esta manera, manifestó que estaría "encantado de viajar" y que busca visitar diversos santuarios marianos como el de Fátima, en Portugal, y Guadalupe, en México.
Sin embargo, indicó que durante este primer año del jubileo "no ha podido programar con todos los compromisos". Pese a ello, su deseo por visitar a diversas naciones se mantiene intacto.
"México, Uruguay, Argentina, Perú, otros (países) pendientes también y Perú, por su puesto, etcétera, etcétera", indicó de manera jovial.
Programaría viajes para el año entrante
Respecto a su regreso a Perú, donde se convirtió en Obispo de la ciudad de Chiclayo, indicó que las largas actividades no ha permitido que se planifique un viaje
"Durante el Año del Jubileo vamos adelante, cada día hay actividades y el próximo año ya vamos a programar poco a poco", precisó.
Según el cronograma eclesiástico, el Año Jubilar al que hace referencia el papa León XIV comenzó el 24 de diciembre de 2024 y concluirá el 6 de enero de 2026, con el cierre de la Puerta Santa. Es así que desde esta fecha se podrían programar las esperadas visitas.
La figura del Santo Padre en el Perú cobra vital relevancia luego que llegará al Perú en 1982 como misionero por la orden agustina a la que pertenece. En el país, ha servido en ciudades de Piura, Chulucanas, Trujillo y Chiclayo, convirtiéndose en una figura apreciada por la ciudadanía católica.
Con el paso de los años y asentado en la ciudad norteña, el papa Francisco lo nombró obispo de Chiclayo a su regreso a Perú en 2015, año donde obtuvo la nacionalidad peruana. Desde ese momento, hasta el año 2023 fue nombrado prefecto del Dicasterio para los Obispos.
Desde el 8 de mayo de 2025, el cardenal Robert Francis Prevost fue elegido en el cónclave 2025, decisión inesperada para los conocedores del Vaticano pero que generó gran alegría para los peruanos.
Al ser consultado por la prensa, el papa León XIV ratificó su deseo de regresar a América Latina, países entre los que se encuentran Perú.