Mundo
¡Alarma!

Rusia: Volcán Kliuchevskoi entra en erupción tras terremoto en Kamchatka

El Servicio Geofísico Unificado de la Academia de Ciencias de Rusia mostró la erupción de lava del volcán Kliuchevskoi, ubicado a 4 850 metros de altura en la región de Kamchatka.
Volcán Kliuchevskoi erupciona en Rusia. Difusión
30-07-2025

Tras el terremoto de magnitud 8.8 en la la península de Kamchatka, en el extremo oriente de Rusia, el volcán Kliuchevskoi ha entrado en erupción tras el movimiento sísmico en la región

De acuerdo con las imágenes difundidas por el Servicio Geofísico Unificado de la Academia de Ciencias de Rusia, lava volcánica empezó a emanar desde el Kliuchevskoi, ubicado a 4 850 metros de altura en la mencionada región rusa, con un diámetro de 700 metros y 80 fumarolas en sus laderas.

Continúan las alarmas en Rusia 

El volcán Kliuchevskaya Sopka, también conocido como Kliuchevskoi, es uno de los más activos del mundo y se encuentra a 30 kilómetros de la localidad de Kliuchi, del distrito de Ust-Kamchatski, en la que viven alrededor de 4 500 personas. Fuentes rusas indicaron que la emisión de la lava se produjo en su ladera oeste al promediar las 11:41 a. m. (hora local). 

Cabe señalar que, la península de Kamchatka es el punto de encuentro entre las placas tectónicas del Pacífico y Norteamérica, lo que convierte a la región en una de las zonas sísmicas más activas del planeta, además, puesto que, acoge a casi 130 volcanes (más de 30 están activos)

La combinación del terremoto y la erupción ha encendido las alarmas en toda la región, en medio de temores sobre un aumento de la actividad sísmica y volcánica en el llamado "Anillo de Fuego del Pacífico".

Perú bajo alerta de tsunami 

Debido al fuerte movimiento sísmico en la península de Kamchatka, la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú emitió una alerta de tsunami para las costas peruanas desde la noche del martes 29 de julio. 

En un boletín informativo emitido a las 5:55 a. m., el Centro de operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del INDECI reportó que el tren de olas que arribarán al litoral peruano serán de 1 a 2.31 metros. Asimismo, recomienda a las autoridades locales activar los protocolos de emergencia e iniciar la evacuación 3 horas antes de la hora de arribo del tren de olas estimado.

Advirtió, que, en el litoral norte, en el puerto La Cruz, la altura proyectada es de 1 metro; Talara (2.31 m), Paita (1.51 m), Pimentel (1.08 m) y Salaverry (1.23 m); en el litoral centro, Chimbote (1.28 m), Huarmey (1.26 m), Huacho (1.16 m), Callao (1.27 m), Cerro Azul (1.25 m), Pisco (1.37 m) y San Juan (1.15 m), y en el litoral sur; Atico (1.03 m), Matarani (1.12 m) e Ilo (1.21 m).

De esta manera, los fenómenos naturales continúan suscitándose en territorio ruso con impacto en el Pacífico y Estados Unidos