Alan García: estos son los tweets más polémicos del expresidente del Perú
El expresidente Alan García, falleció esta mañana al atentar contra su vida, esto tras enterarse de la detención preliminar en su contra a pedido del fiscal José Domingo Perez. Según personal del hospital Casimiro Ulloa la bala ingresó por el mentón y salió por la cabeza. García ingresó a emergencias hoy alrededor de las 6:45 a.m. cubierto por una manta roja.
Se conocía que el lider aprista era un usuario asiduo de las redes sociales, en especial una: Twitter. Hoy te dejamos una lista de los tweets más polémicos de Alan García.
1.- Solicitud de asilo
El sábado 17 de noviembre de 2018 en la tarde, Alan García dice que se allanará al pedido de impedimento de salida del país. Sin embargo, en la noche, ya estaba en la residencia del embajador de la República Oriental del Uruguay solicitando asilo en ese país.
2.- Dejó de utilizar Twitter...por unos días.
Durante su estadía en las instalaciones de la embajada de Uruguay en Lima, García delegó la gestión de su cuenta de Twitter a su abogado.
Por las actuales circunstancias en adelante la gestión de esta cuenta estará a cargo de la defensa.
- Alan García (@AlanGarciaPeru) 29 de noviembre de 2018
3.- Prácticas montesinistas
El líder aprista denunció que era víctima de la interceptación de sus conversaciones. Que el Gobierno lo estaba "chuponeando". Sin embargo, el ministro del Interior, Carlos Morán, señaló que se trataba de un vehículo “táctico” para dar seguridad ante posibles desmanes en los alrededores.
Prácticas montesinistas. ¿con qué derecho intervienen los teléfonos?La camioneta debe inmovilizarse y abrirse a la prensa. pic.twitter.com/dey51OjMd1
- Alan García (@AlanGarciaPeru) 6 de diciembre de 2018
4.- Informantes en la Fiscalía
En su momento, el ex presidente aseguró tener informantes al interior del equipo anticorrupción del Ministerio Público, quienes le habrían confirmado que estaba previsto solicitar una detención en su contra, razón por la cual solicitó asilo al Gobierno de Uruguay. Luego aseguró que fue inadecuado referirse a su fuente anónima de esa manera.
Aclaro que el término “informante” -que retiro- fue inadecuado para referirme a la fuente anónima que recibió mi abogado sobre la suspensión de la diligencia y medidas restrictivas, cuando yo aún estaba fuera del país. https://t.co/B8VAswpipx
- Alan García (@AlanGarciaPeru) 13 de diciembre de 2018
5.- Anemia Infantil
Durante meses Alan García utilizó su cuenta para escribir sobre la anemia infantil. Puede que muchos lo hayan tomado como una forma de ocultar algunas denuncias en su contra. Sin embargo, en nuestro país 4 de cada 10 niños padecen anemia.
Entre 2006-2011 la anemia en menores de 3 años bajó de 57% a 41%. Por falta de Estado ,en 7 años, ha subido a 44,6%. Es el problema más grave que afronta el Perú: 600 mil niños sin derecho al pleno desarrollo cognoscitivo
- Alan García (@AlanGarciaPeru) 13 de diciembre de 2018
6.- Último tweet
Este sería el último tweet que compartió Alan García. Se refería al artículo publicado por IDL-Reporteros donde se mencionaba los supuestos pagos ilegales de Odebrecht a Luis Nava.
Como en ningún documento se me menciona y ningún indicio ni evidencia me alcanza sólo les queda la ESPECULACIÓN o inventar intermediarios. Jamás me vendí y está probado.
- Alan García (@AlanGarciaPeru) 16 de abril de 2019