Benedicto Jiménez: Gobierno asciende a general PNP a líder del GEIN que capturó a Abimael Guzmán
Mediante la Resolución Suprema N.º 187-2025-IN, el Gobierno del Perú otorgó el ascenso excepcional al grado inmediato superior al coronel de armas en situación de retiro Benedicto Nemesio Jiménez Bacca, por "acciones meritorias que van más allá del cumplimiento del deber".
¿Por qué se reconoce hoy a Benedicto Jiménez?
La disposición fue sustentada por el Ministerio del Interior y lleva las firmas de la presidenta Dina Boluarte Zegarra y del titular del sector, Carlos Malaver Odias. Jiménez, conocido como el artífice de la captura del cabecilla terrorista Abimael Guzmán, fue líder del Grupo Especial de Inteligencia (GEIN) durante los años más críticos de la lucha contra Sendero Luminoso.
Las acciones distinguidas citadas en la resolución ocurrieron entre 1990 y 1993, período en el que se desarrollaron las operaciones de inteligencia que culminaron en la exitosa captura del líder senderista en septiembre de 1992. El ascenso al grado de general PNP reconoce el papel decisivo de Jiménez en esta histórica operación, considerada uno de los golpes más contundentes contra el terrorismo en América Latina.
La decisión gubernamental se publicó el mismo día en que se conmemoran 33 años del atentado terrorista en la calle Tarata, perpetrado por Sendero Luminoso en el distrito de Miraflores, tragedia que dejó 25 muertos y más de 150 heridos.
¿Cuál es el estado de salud del coronel (r) Benedicto Jiménez?
Una semana antes de emitirse esta resolución, el coronel en retiro Benedicto Jiménez fue internado de emergencia en el Hospital Central de la Policía Nacional del Perú, debido a complicaciones cardíacas. Permanece bajo observación médica en el área de cardiología desde el 1 de julio de 2025.
Su delicado estado de salud ha generado diversas muestras de apoyo. José Luis Gil, exdirector de la Dirección Nacional de Inteligencia, destacó que Jiménez fue el "líder indiscutible y único artífice de la captura del sanguinario terrorista Abimael Guzmán".
A su vez, el analista en seguridad Pedro Yaranga pidió una cadena de oración por su recuperación y recordó que fue el principal estratega de la operación "Victoria", que concluyó con la detención del líder del Partido Comunista del Perú - Sendero Luminoso.
El ascenso excepcional otorgado a Benedicto Jiménez no solo reconoce su rol estratégico en una de las operaciones más relevantes en la historia del país, sino que pone en valor el trabajo de inteligencia como herramienta clave en la lucha contra el terrorismo.
En un contexto donde la memoria histórica sigue siendo fundamental, este reconocimiento llega mientras el exjefe del GEIN enfrenta un momento crítico en su salud, recordando al país la trascendencia de su legado operativo y táctico.