Comisión del Congreso aprueba aumento de pensiones para maestros jubilados hasta S/3.300
La Comisión de Economía del Congreso de la República aprobó el dictamen del proyecto de ley 3864, que propone un significativo aumento en las pensiones de los maestros cesantes y jubilados del país.
El objetivo de la iniciativa es nivelar dichas pensiones con el ingreso correspondiente a la primera escala magisterial, estableciendo un monto mensual de S/3.300 para este grupo de docentes.
Actualmente, las pensiones que reciben los maestros retirados fluctúan entre los S/400 y S/800, montos considerados insuficientes por diversos sectores. Con la propuesta legislativa, se busca corregir esta situación mediante una mejora sustancial que beneficiaría tanto a los jubilados del Sistema Nacional de Pensiones, regidos por los Decretos Ley 19990 y 25330, como a los afiliados al sistema privado de pensiones (AFP).
El congresista Edgar Tello, representante de Podemos Perú y autor del proyecto, destacó que esta medida representa una forma de "hacer justicia" a quienes entregaron más de 40 años de su vida al sistema educativo nacional. En declaraciones a Canal N, subrayó que se trata de un acto de reconocimiento hacia los docentes que formaron a generaciones de profesionales.
¿Cómo se financiará el aumento sin afectar el presupuesto del Estado?
Uno de los aspectos más relevantes del proyecto es su mecanismo de financiamiento. Según Tello, el incremento no demandará recursos adicionales del erario nacional, ya que los fondos necesarios provendrán del descuento por quinta categoría aplicado a los docentes activos.
Este enfoque ha sido considerado una alternativa políticamente viable frente a las reiteradas observaciones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a proyectos con impacto fiscal directo. "Buscamos una fórmula sostenible, sin generar nuevas cargas al presupuesto público", explicó el parlamentario.
¿Cuándo se debatirá en el Pleno del Congreso?
Con la aprobación en la Comisión de Economía, el siguiente paso es que el dictamen sea agendado para su debate y votación en el Pleno del Congreso. El congresista Tello manifestó su deseo de que la aprobación definitiva se concrete antes del 6 de julio, fecha en que se conmemora el Día del Maestro en el Perú.
"Sería un reconocimiento histórico a quienes nos educaron y construyeron la base de nuestra formación", indicó. Consultado sobre un posible beneficio personal, debido a su condición de docente, aseguró que su motivación es colectiva y responde a un compromiso con su gremio y con la educación del país.
El proyecto de ley 3864, aprobado por la Comisión de Economía, plantea una reforma pensional que beneficiaría a miles de maestros jubilados sin generar presión adicional sobre el presupuesto estatal. La iniciativa aún debe ser discutida en el Pleno del Congreso para su eventual promulgación antes del Día del Maestro.