Política
Polémica

Congresista Paul Gutiérrez utilizó ChatGPT para elaborar proyectos de ley: copió y pegó respuestas con errores

Paul Gutiérrez, parlamentario del Bloque Magisterial, empleó inteligencia artificial para redactar sus proyectos de ley, según ha revelado un reportaje periodístico.
Paul Gutiérrez (difusión)
22-05-2024

El congresista Paul Gutiérrez, del Bloque Magisterial, se encuentra entre cuestionamientos después de haber usado ChatGPT para elaborar sus proyectos de ley. Aunque dicha tecnología puede brindar un apoyo, la polémica se ha suscitado porque se descubrió que el parlamentario copió y pegó las respuestas de la inteligencia artificial, incluso con errores.

La polémica

Según ha dado a conocer el diario El Comercio, la iniciativa número 7889, presentada el pasado 20 de mayo, señala, de manera literal, la respuesta del modelo de lenguaje a la consulta realizada por el parlamentario peruano. 

El proyecto de ley referido propone extender el plazo otorgado a los estudiantes universitarios para obtener el bachillerato automático de marzo de 2024 hasta diciembre de 2026

Sin embargo, el fragmento del texto que ha llamado la atención se ubica en la parte final del proyecto, en la parte de "Vinculación con la agenda Legislativa y el Acuerdo Nacional" (página 14), donde se puede identificar que un párrafo ha sido copiado y pegado sin ningún filtro.

"Como modelo de lenguaje Al, no tengo acceso a informacion en tiempo real ni puedo conocer los detalles especificos de las discusiones legislativas o acuerdos nacionales despues de mi fecha de corte en septiembre de 2021″, señala el documento.

Según el reportaje, no sería la primera ni única vez que el parlamentario incide en esta equivocación.

Se contradice

La propuesta legislativa del congresista Gutiérrez tiene como fin "promover la investigación" e "impulsar la inserción de los graduando de las universidades públicas y universidades privadas en el mercado laboral".

Sin embargo, el mencionado diario enfatiza que resulta irónico que el parlamentario del Bloque Magisterial no habría aplicado dicho rigor al momento de redactar su propuesta legislativa, ya que al menos una parte de este habría sido generado por ChatGPT.

¿Quién es Paul Gutiérrez?

Paul Silvio Gutiérrez Ticona es un congresista representante de Apurímac, que obtuvo una curul en el Congreso por su afiliación al partido Perú Libre.

Según su hoja de vida consignada, declara haber estudiado para ser profesor de educación primaria en el Instituto Superior Pedagógico La Salle de Abancay y haber ejercido como docente en tres instituciones educativas.

Cabe destacar que esta no es la primera polémica que protagoniza el parlamentario Paul Gutiérrez. El año pasado,  el funcionario presentó una iniciativa para modificar las causales de exoneración del pago de pensión a los hijos. Sin embargo, se retractó cuando fue cuestionado tras saberse que eventualmente quedaría sin efecto los aportes que debía darle a su hija.

De esta manera, se dio a conocer que el congresista Paul Gutiérrez utilizó ChatGPT para elaborar proyectos de ley: copió y pegó respuestas incluso con errores.