Familias de víctimas solicitan a la Corte impedir liberación de Fujimori
Ayer, durante la audiencia pública para evaluar las medidas cautelares sobre el indulto a Alberto Fujimori, quien aún se mantiene en prisión dentro de una cárcel en la Diroes, en Ate, las organizaciones y víctimas de violaciones a los derechos humanos solicitaron a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que garantice el derecho al acceso a la justicia e impida la liberación del expresidente de la República.
“Queremos que la Corte Interamericana nos garantice el derecho a la justicia que hemos conseguido con protestas y movilizaciones y que se pronuncie firmemente sobre las medidas que necesitamos para garantizar la justicia y sobre el indulto indebido concedido a Fujimori”, expresó a los magistrados la exministra de Cultura, Gisela Ortiz, quien actuó en representación de las víctimas de Barrios Altos y La Cantuta, crímenes por la cual fue condenado el exmandatario.
Ortiz recordó que nunca fueron consultados tras el fallo del Tribunal Constitucional que restituyó el indulto otorgado a Fujimori, en 2017, por el entonces presidente, Pedro Pablo Kuczynski.
“Cuando se negocian indultos políticos o el Tribunal Constitucional decide regalar la libertad a (Alberto) Fujimori, no se nos pregunta si cumplieron con el reconocimiento al daño que nos causaron, si se cumplió con las reparaciones”, dijo Ortiz, quien es hermana de Luis Enrique Ortiz, una de las víctimas del crimen de La Cantuta.
Del mismo modo, criticó la actitud del Estado peruano, que no ha sido capaz de garantizar el derecho a la justicia de las víctimas del Gobierno de Alberto Fujimori.
PROCURADOR DICE QUE ACATARÁN
El órgano internacional oyó la posición de los abogados de las víctimas de los casos Barrios Altos y La Cantuta. El presidente de la Corte IDH recordó que ya se ordenó al Perú no ejecutar la liberación exdictador hasta dictar medidas. El procurador supranacional Carlos Reaño recalcó que el Estado peruano “reconoce el derecho de las víctimas que fueron afectadas en sus derechos humanos” por lo que afirmó que el Perú acatará lo que decida la Corte.
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES