Política
Quieren ganar como un juez

Aumento de sueldo para diputados y senadores sería inconstitucional, advierte exoficial mayor del Congreso

La pretensión del Congreso de aumentar el sueldo a futuros diputados y senadores sería inconstitucional. Así lo advirtió el exoficial mayor del Congreso, César Delgado Guembes.
El exoficial mayor del Congreso, César Delgado. (Difusión)
20-08-2025

Frente a la intención de algunos congresistas de aumentar el sueldo para el futuro parlamento bicameral, el exoficial mayor del Congreso se pronunció. El abogado César Delgado Guembes señaló que la aprobación de este incremento sería inconstitucional, debido a que ya existe un reglamento para diputados y senadores.

Congreso deslegitimado para aprobarlo

El letrado, que ha tenido una amplia carrera dentro del parlamento, considera que la pretensión de algunos 'padres de la patria', iría en contra de lo que dicta la carta magna. Precisó que al regresar a la bicameralidad, el Senado y el Cámara de Diputados, son autónomos para dictar sus reglamentos.

"El argumento que tienen los congresistas que están apoyando el reglamento es que no existen los reglamentos con los cuales las cámaras debieran empezar a funcionar. El reglamento de la Cámara de Diputados es de 1988, en esa época trabaje. El senado a su turno, modificó su reglamento en 1984. Esta acción es inconstitucional", sostuvo.

Al haberse eliminado la bicameralidad, con el autogolpe de Alberto Fujimori, estas normas quedaron desfasadas. Al no haberse actualizado, debido a que con la nueva Constitución se adoptó la figura congresal actual. No obstante, siempre se trabajó con una legislación que data de hace dos siglos atrás.

"La ignorancia con la que están operando quienes están manipulando el ordenamiento parlamentario del próximo régimen bicameral, es enorme. Entre 1853 y 1993 son tres constituciones del siglo XIX y tres del siglo XIX. En todos esos casos, cuando funcionó el congreso, lo hizo con el reglamento de las cámaras legislativas de 1953", indicó.

Congresos pretende aumentar sueldos

Este miércoles 20 de agosto, inició el debate para aumentarle el sueldo de los futuros diputados y senadores del periodo 2026-2031. El argumento es que merecen percibir un salario similar al de un magistrado del Poder Judicial, que mensualmente gana S/. 34,917.20.

Al caer la decisión en los mismos parlamentarios, ellos estarían aprobando la remuneración que se llevarían. Esto debido a que la reelección congresal ha sido aprobada, y no afecta al regreso de la bicameralidad. De ser aprobada, los futuros legisladores percibirían mucho más de los 93 millones de soles que ganan en la actualidad.

De esta forma, el exoficial mayor del Congreso de la República, Cesar Delgado Guembes, advirtió que el aumento de sueldo planteado por la Comisión de Constitución, sería inconstitucional. El abogado precisó que hay normas existentes de la Cámara de senadores y diputados.