Inmunidad presidencial: Ledesma acusa "trato diferenciado" en investigación contra Dina Boluarte y Pedro Castillo
En entrevista con Exitosa, la expresidenta del Tribunal Constitucional, Marianella Ledesma, se pronunció sobre figura de la inmunidad presidencial y aseguró que existe "un trato diferenciado" en los casos de Pedro Castillo y Dina Boluarte.
Incoherencias
Durante diálogo con Nicolás Lúcar para Hablemos Claro, Ledesma indicó que el TC tiene el deber de perseguir el delito, por lo que se encontraría cumpliendo el deber constitucional al haber acumulado una serie de evidencias en el caso Boluarte y haber comunicado al Congreso para que continúe con las investigaciones.
"En el caso Boluarte se pretende decir que a ella no se le puede investigar, pero a Castillo sí se le puede investigar a pesar que forman parte de una misma plancha presidencial elegida por un partido, Perú Libre, en el mismo periodo que están ellos ejerciendo el cargo. Entonces, ¿por qué hay ese trato diferenciado en el manejo o la interpretación del 117", dijo a nuestro medio.
De tal modo, indicó que el Tribunal Constitucional deberá pronunciarse sobre el límite de las investigaciones del Ministerio Público (MP) frente a los delitos contra Boluarte, tratándose de que ella es una presidenta en ejercicio.
Sobre investigación de presidentes
En tal sentido, Ledesma consideró que sí se puede investigar a un mandatario que se encuentre en el ejercicio del cargo; ello debido a que un proceso penal cuenta con diferentes etapas. Es así que, por ejemplo, la intervención de evidencias no debería ser impedida, por el contrario, estas se deben recoger y reservar para evitar su desaparición, debilitación o manipulación y así cuando culmine el mandato, se pueda proceder con lo indicado en la Constitución.
"La Constitución no plantea al Ministerio Público prohibiciones o limitaciones en relación al presidente de la República. La única diría 'protección' que se tiene es solamente a una fase del proceso que es la acusación", enfatizó Ledesma.
Cabe mencionar que, la expresidenta del TC también analizó la situación de Pedro Castillo, recordando que a él sí se le sometió a una investigación; pero al hacer una comparación con el caso Boluarte, se estaría pretendiendo insinuar que a ella no se le puede investigar.
"La Corte Suprema en nuestro país, afirmó la tesis que sí se puede investigar a un presidente, prueba de ello, es que a Castillo se le tomó varias evidencias probatorias, incluso por el mismo Congreso, también sostuvo eso, por eso retiró del cargo a la fiscal Zoraida Ávalos por no haber continuado con la investigación", detalló.
De esta manera, la expresidenta del Tribunal Constitucional, Marianella Ledesma aseguró que existe "un trato diferenciado" en los casos de Pedro Castillo y Dina Boluarte; ello en el marco de la inmunidad presidencial.