Juan Manuel Cavero niega haber entregado una licencia de conducir a una persona invidente: "Fue a alguien con miopía"
El nuevo ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Manuel Cavero Solano, salió al frente sobre el caso que lo responsabiliza de haber otorgado una licencia de conducir a una persona con discapacidad visual durante su paso por la Dirección de Circulación y Seguridad Vial de la Dirección General de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
De acuerdo con un reportaje de Perú 21, el caso provocó que el entonces ministro de Transportes, Edmer Trujillo, llamara a una reorganización el área que dirigía el ahora titular del MINJUSDH, puesto que, las fallas detectadas en el sistema de emisión de licencias de conducir eran demasiadas graves e irregulares. Tras conocerse la denuncia fue cesado en el cargo en noviembre del 2018, el cual le fuera designado dos años antes.
Aclara que la licencia fue emitida a una persona con miopía
Desde Miraflores, el recientemente nombrado titular del Ministerio de Justicia respondió por el caso en referencia, negando que durante su gestión se haya emitido una licencia de conducir a una persona invidente, aseverando que la entrega fue a una persona con diagnóstico de miopía.
"El Ministerio de Transportes nunca le dio un brevete a un ciego. Lo que sucedió en ese momento fue que una persona con problemas de miopía se acercó a un centro médico particular y tramitó allí un permiso médico en el cual se le acreditó y se registró en los sistemas del ministerio que no tenía ningún impedimento visual para conducir un vehículo", indicó.
Agregó, que, tras realizar la verificación correspondiente, previa entrega del certificado médico del ciudadano, el MTC le otorgó el habilitante que le permitía conducir un vehículo en todas las vías del territorio nacional.
Exprocuradora Ad Hoc lo acusa de su destitución
En entrevista en "Hablemos Claro", el viernes 3 de octubre, la exprocuradora ad hoc del caso 'Lava Jato', Silvana Carrión, acusó a Juan Manuel Cavero de votar a su favor de su destitución cuando era parte del Consejo Directivo de la Procuraduría General del Estado y que detrás de ello estaría su antecesor, Juan José Santiváñez.
Comentó que, hasta la llegada de Santiváñez en el MINJUSDH, Eduardo Muga (entonces secretario general de la institución) había ocupado el cargo en el Consejo Directivo; no obstante, reveló que fue removido a otro puesto cuando Cavero Solano fue nombrado como jefe del gabinete de asesores del MINJUSDH, para, finalmente, llegar al Consejo y lograr el plan en su contra.
"En la primera sesión que interviene Cavero, en esa sesión que es extraordinaria además porque no estaba programada, en esa sesión se produce mi cese. Entonces, era dirigido, expreso, tenían que, darle el gusto al alcalde López Aliaga, que veía insistiendo con esto hace muchos meses y que no había podido lograrlo hasta ese momento", expresó.
El titular de Justicia todavía no muestra su postura sobre la reconstrucción del penal 'El Frontón' y la posibilidad de retirar al Perú del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.