Juan Manuel Cavero Solano: Perfil y hoja de vida del nuevo ministro de Justicia
En una ceremonia protocolar llevada a cabo la mañana del jueves 2 de octubre en Palacio de Gobierno, la presidenta Dina Boluarte Zegarra tomó juramento al cargo de Juan Manuel Cavero Solano como nuevo ministro de Justicia y Derechos Humanos en reemplazo de Juan José Santiváñez, quien anoche presentó su renuncia irrevocable al sector.
La dimisión del también exministro del Interior se dio a poco más de 24 horas de que el Congreso de la República debata la moción de censura interpuesta en su contra, la cual está programada a debatirse el día de mañana, viernes 3 de octubre.
Perfil del nuevo ministro de Justicia
De acuerdo con el portal institucional del Estado peruano, Juan Manuel Cavero Solano se desempeñó como jefe de gabinete de asesores del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) e integró el Consejo Directivo de la Procuraduría.
En el ámbito académico, el flamante titular del MINJUSDH es titulado en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad de Lima y cuenta con una maestría en Gestión Pública por la Universidad del Pacífico. Además, ha seguido programas de especialización en Gestión Municipal, Gestión Empresarial con Tecnología de Información, Business Intelligence, Gestión y Evaluación de Programas y Proyectos, y Derecho Administrativo.
A nivel laboral ocupó diversos cargos en la administración pública. Fue intendente nacional de Asesoría Legal Interna en la SUNAT, gerente central de Asesoría Jurídica en EMAPE, gerente de la Oficina de Asesoría Jurídica en el Gobierno Regional del Callao, subdirector de Sanciones en la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), gerente de Supervisión y Fiscalización en la SUTRAN, presidente del Consejo Directivo del SAT y especialista legal en Tributación Municipal en el Ministerio de Economía y Finanzas, entre otros.
Quinto ministro de Justicia de Dina Boluarte
Juan Manuel Cavero Solano juró al cargo como el quinto ministro de Justicia y Derechos Humanos del gobierno de la presidenta Dina Boluarte. Anteriormente, en el cargo han estado José Tello Alfaro, Daniel Maurate Romero, Eduardo Arana Ysa y ahora último, Juan José Santiváñez.
Tras la lectura de las consideraciones legales en la Sala Eléspuru de Palacio de Gobierno, la mandataria procedió al acto de juramento, recibiendo un "sí, juró" por parte del nuevo ministro. En el acto estuvieron presentes todos los integrantes del Gabinete Ministerial.
Luego del juramento, la presidenta y el ministro se tomaron de las manos y procedieron a saludar a los medios de prensa que se encontraban en el lugar A la par, los demás integrantes del Consejo de Ministros despidieron entre aplausos a Juan José Santiváñez.
El nuevo ministro de Justicia deberá mostrar su postura sobre la reconstrucción del penal 'El Frontón' y la posibilidad de retirar al Perú del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.