Política
En sesión del Congreso

Leslie Urteaga sobre caso Wasi Mikuna: Empresas que pusieron en riesgo salud de escolares no podrán regresar

La titular del Midis, Leslie Urteaga, afirmó que las empresas que pusieron en riesgo la salud de los escolares beneficiarios de Wasi Mikuna, no podrán volver a ser proveedores del nuevo programa de alimentación escolar.
Leslie Urteaga afirma que no regresarán antiguos proveedores de Qali Warma. (Andina)
06-05-2025

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Leslie Urteaga, aseguró ante el Congreso que los proveedores de Wasi Mikuna que pusieron en riesgo la salud de los escolares no volverán bajo otro nombre al nuevo programa de alimentación escolar que está impulsando el Ejecutivo.

"En el nuevo programa, las empresas que pusieron en riesgo la salud de los niños no podrán regresar bajo otro nombre ni disfrazarse, vamos a cerrar esa puerta en forma definitiva; este nuevo programa no admite retrocesos ni improvisaciones", manifestó la titular del Midis.

Leslie Urteaga sobre nuevo programa de alimentación escolar

Durante su presentación ante el Parlamento por la moción de interpelación en su contra, Urteaga señaló que el programa de alimentación escolar presenta fallas estructurales que se arrastran desde hace más de diez años. En ese sentido, indicó que estas deficiencias, junto con los recientes incidentes que afectaron a estudiantes, motivaron el cierre del programa Wasi Mikuna. 

La ministra afirma que el nuevo programa de alimentación escolar buscará implementar transformaciones profundas y de fondo. Además, indicó que este nuevo programa estará basado en evidencias, cooperación técnica y diálogo con los padres de familia. 

"Se construye un nuevo programa de alimentación escolar basado en evidencias, cooperación técnica y en diálogo con madres, padres de familia, profesores, buenos empresarios, buenos operadores logísticos, nutricionistas, agricultores y poniendo en el centro a las niñas y niños", declaró. 

Respuesta del Ejecutivo a caso Wasi Mikuna

En relación con los casos de presunta intoxicación de estudiantes tras consumir alimentos del programa de alimentación escolar, Urteaga señaló que se ha brindado acompañamiento constante a los menores hasta su recuperación. Además, se procedió a la inmovilización de los productos involucrados y se presentaron denuncias correspondientes para identificar a los responsables de estos hechos.

Como parte de las acciones de respuesta, se realizaron supervisiones en diversas instituciones educativas y plantas procesadoras de alimentos, con la participación de representantes del Ministerio Público, autoridades locales y personal técnico especializado, quienes se encargaron de tomar muestras para los análisis correspondientes. 

La ministra del Midis detalló que más de 300 escolares resultaron afectados en 38 incidentes registrados en regiones como Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Junín, Lambayeque, Lima, Loreto, Pasco, Piura, San Martín y Ucayali.

De esta manera, se dio a conocer que la ministra Leslie Urteaga afirmó que las empresas proveedoras de Wasi Mikuna que pusieron en riesgo salud de escolares no podrán regresar al nuevo programa de alimentación escolar.