Martín Vizcarra presentó medida cautelar ante la Corte IDH para suspender inhabilitación en su contra
En entrevista exclusiva con Exitosa, el expresidente de la República, Martín Vizcarra, indicó que ha presentado una medida cautelar ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) para suspender la inhabilitación en su contra.
Vizcarra presenta acción de amparo ante la Corte IDH
En conversación con Nicolás Lúcar en el programa 'Hablemos Claro', el exmandatario detalló que la medida cautelar no levanta su inhabilitación, pero la suspende. Del mismo modo, reveló que ya presentó una acción de amparo ante el organismo internacional, el cual podría demorar entre 4 a 5 años.
"Yo ya presenté a la Corte IDH la acción de amparo, en estos casos se demora entre 4 a 5 años por la cantidad acciones de amparo que reciben. Además, recién he presentado este año la medida cautelar. Esta no levanta la inhabilitación, pero la suspende. Eso podría ocurrir antes de las elecciones", declaró.
Por otro lado, Vizcarra Cornejo denunció un "calculo político" por parte del Tribunal Constitucional (TC), al asegurar que esta institución no quiso publicar la resolución donde rechazan el pedido de que le levanten la inhabilitación, a pesar de que ya se habían pronunciado.
Además, el ex jefe de Estado cuestionó que la resolución del TC saliera a la luz, en el medio de su audiencia de pedido de prisión preventiva.
"Sustente mi posición en el TC hace tres meses. Al mes se pronunció. Yo ya sabía que el TC había votado en contra del pedido de que me levanten la inhabilitación, pero hasta ahí hay un calculo político de la institución", agregó.
Vizcarra sería sentenciado en octubre del 2025, según Juárez Atoche
El fiscal del Equipo Lava Jato, Germán Juárez Atoche, indicó que el caso contra Martín Vizcarra debería finalizar en un mes, aunque reconoció que esta posibilidad es poco probable. Según su cálculo, el Poder Judicial (PJ) tendría que dictar una sentencia contra el expresidente en octubre del presente año.
Sin embargo, Juárez Atoche precisó que, si bien la sentencia del expresidente podría salir en octubre, todo dependerá de las pruebas complementarias que el abogado de Vizcarra presente en el juicio.
"Pienso que este (caso) debería terminar en un mes, pero lo veo difícil porque terminada esta etapa de lectura de piezas procesales (...) Le calculo un mes más, haciendo un pronóstico unos dos o dos meses y medio (...) (¿En octubre ya podría estar sentenciado Martín Vizcarra? Yo creo que sí", dijo a nuestro medio.
De esta manera, el expresidente Martín Vizcarra informó que ha presentado una medida cautelar ante la Corte IDH para suspender la inhabilitación en su contra.