Pedro Castillo estalla contra sus exaliados políticos: "Son la izquierda de Fuerza Popular"
Durante una audiencia realizada el último lunes, el expresidente Pedro Castillo protagonizó un momento tenso al tomar la palabra y dirigirse a la Sala Penal Especial de la Corte Suprema con fuertes críticas hacia el sistema de justicia y, especialmente, a sus exaliados políticos.
"Algunos cadáveres políticos, prófugos, (...) que dicen 'somos la izquierda popular, efectivamente lo han demostrado en la práctica son la izquierda de Fuerza Popular. No pido disculpar. Los que agreden a un presidente elegido por el pueblo le deben pedir perdón al pueblo", sentenció.
Críticas al sistema judicial
El exmandatario, quien viene enfrentando cargos de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública, aseguró que la fiscalía no puede demostrar los delitos por los que se le acusa.
"Señores jueces supremos, una vez más está demostrado que la Fiscalía no ha podido demostrar el delito de rebelión en esta causa. Siendo así, ha pasado una etapa de control e investigación y me tienen injustamente preso más de dos años y medio", indicó desde la sala penal de Barbadillo.
Además, el expresidente cuestionó al juez supremo César San Martín, quien ratificó la resolución que ordenó 18 meses de prisión preventiva por el fallido autogolpe de Estado.
"Cuando se hace la apelación en esta detención preventiva, el juez César San Martín ratifica lo que decía la Fiscalía, forzando el delito penal, sino diciendo que para el delito de rebelión no bastan las armas, hay que ver por el otro lado y forzar que hubo una conmoción social, una violencia psíquica, y por eso debe estar en Barbadillo. Esa es la justicia en el país", aseguró.
Todo esto sucedió durante su intervención, mientras la magistrada a cargo le llamó la atención en por lo menos cuatro ocasiones y le recordó que su participación tenía como único propósito acreditar aspectos formales del proceso. Pese a ello, Castillo insistió en continuar su crítica.
Pedido de prisión
La fiscalía solicitó una pena de 34 años de prisión para Castillo, a quien se le acusa de rebelión el 7 de diciembre del 2022, día en el que ordenó cerrar el Congreso y el sistema judicial, así como anunciar la conformación de un Ejecutivo de emergencia que iba a gobernar mediante decretos.
En marzo el juicio quedó formalmente instalado por la Sala Penal Especial de la Corte Suprema en un ambiente adjunto al penal de Barbadillo.
Es durante una de estas audiencias en la que Pedro Castillo tomó la palabra para criticar el sistema de justicia y enviar un duro mensaje a sus exaliados políticos.