Piden incorporar a Fuerza Popular como persona jurídica en caso Keiko
El fiscal José Domingo Pérez, integrante del Equipo Especial del caso Lava Jato, solicitó al Poder Judicial incorporar como persona jurídica al partido político de Fuerza Popular (FP), en la investigación por el presunto delito de lavado de activos en la que está implicada su lideresa Keiko Fujimori Higuchi.
La audiencia para evaluar este requerimiento fiscal está programada para mañana lunes, pero se conoció que el juez Víctor Zuñiga Urday del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional Permanente, ha reprogramado la sesión para el próximo jueves 7 de noviembre.
El documento resalta el antecedente que ha dejado la acusación del fiscal Germán Juárez Atoche contra el expresidente Ollanta Humala Tasso y su esposa Nadine Heredia Alarcón, incluyendo al Partido Nacionalista en el proceso por lavado de activos que se le sigue al exmandatario y otros.
“Ollanta Humala y Nadine Heredia forman parte del Partido Nacionalista; a ellos se les imputa el delito de lavado de activos, es por ello que se requiere incorporar al proceso penal al partido político mencionado”, señala Pérez en su escrito en relación a Fuerza Popular (antes Fuerza 2011).
Otro punto a favor del fiscal del equipo especial en su pedido al juez Víctor Zúñiga para que se incorpore a la agrupación política al caso contra la lideresa del fujimorismo y otros, es el Acuerdo Plenario 01-2017.
Este señala que un partido “sí constituye una organización criminal en tanto los dirigentes se aparten del derecho y creen una organización criminal con estructura propia, con cobertura de la estructura partidaria”.
Es decir, para la Fiscalía, Fuerza Popular fue usado como una herramienta de la organización criminal compuesta por el “núcleo duro” (Keiko Fujimori, Vicente Silva Checa y Pier Figari), los captadores del ilícito de Odebrecht (Jaime Yoshiyama y Augusto Bedoya), entre otros. Con ello se refuerza la indagación bajo el marco de la Ley N°30077, contra el crimen organizado.
De acuerdo a las pesquisas, Keiko Fujimori habría recibido 1 millón 200 mil dólares de la empresa Odebrecht como aporte a la campaña presidencial del 2011. Este dinero lo habrían recibido los exdirectivos Jaime Yoshiyama Tanaka y Augusto Bedoya Camere.
Dato
Cabe mencionar que el fiscal Domingo Pérez hace unos meses amplió la investigación preparatoria que se sigue como personas naturales a Keiko Fujimori y otras 50 personas. la lideresa del fujimorismo viene cumpliendo una prisión preventiva de 18 meses y está encarcelada en el Anexo Penal de Chorrillos.