Política
Reciben respaldo

JNE recibe respaldo del Gobierno para el desarrollo de las elecciones generales: Brindarán todo el apoyo necesario

El jefe del JNE, Roberto Burneo recibió al primer ministro Ernesto Álvarez para abordar la crisis presupuestal que adolece el organismo electoral para el desarrollo de las elecciones generales.
Primer ministro se reunión con el jefe del JNE. JNE
16-11-2025

El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, y el titular del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo Bermejo, sostuvieron una reunión para abordar las última demandas del jefe del organismo electoral, más precisamente por el déficit económico que afronta para llevar a acabo las elecciones generales del próximo 12 de abril. 

Como es de conocimiento, en la última semana, Burneo Bermejo señaló, que para el cumplimiento a cabalidad del justa electoral, se requiere por lo menos 553 millones de soles, pese a que ya les habían aprobado un prepuesto de S/ 390 millones, cifra que resulta insuficiente para la entidad.  

Reciben respaldo del Gobierno

Frente a esta problemática latente al interior del JNE y tal como lo advirtió su titular: "está en riesgo los procesos electorales", el encuentro entre ambas autoridades tuvo este principal tema sobre la mesa, llegando a conclusiones favorables en el marco del proceso electoral en curso. 

En ese sentido, desde el JNE informaron que el representante del Poder Ejecutivo les garantizó todo el apoyo para que no exista inconveniente alguno en el desarrollo de la jornada democrática. Además, le informaron sobre el avance el calendario electoral, informe que fuera destacado por el jefe de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

"El premier Ernesto Álvarez destacó la importancia del trabajo del Sistema Electoral y manifestó que desde la PCM y la Presidencia de la República se brindará todo el apoyo necesario para el correcto desarrollo de las Elecciones Generales 2026", mencionó el JNE en sus plataformas oficiales.

Más de 10 000 candidatos políticos se presentarán en abril del 2026

A inicios de septiembre, Roberto Burneo, indicó que habrán más de 10 200 candidatos políticos en las próximas elecciones generales, teniendo en cuenta que son 39 las organizaciones políticas en carrera (36 partidos y tres alianzas electoral).

En conferencia de prensa, el presidente del órgano electoral precisó que la cifra preliminar de candidatos será de 117 para la fórmula presidencial, 3 354 postulantes al Senado, 6 162 a la Cámara de Diputados y 624 al Parlamento Andino.

Vale recordar que, las elecciones internas se desarrollarán en dos fechas: domingo 30 de noviembre (voto de los afiliados o de no afiliados inscritos en una organización política que estén facultados para participar en tal jornada electoral) y el 7 de diciembre (votación de delegados). 

De esta manera, el JNE menciona el respaldo recibido por el Gobierno para la libre y transparente justa que decidirá a las próximas autoridades nacionales para los próximos cinco años.