Presentan proyecto de ley que elimina la pensión vitalicia para los expresidentes de la República
El congresista Alfredo Pariona Sinche (Bancada Socialista) presentó un proyecto de ley con el objetivo de eliminar la figura de la pensión vitalicia en favor de los expresidentes del Perú; así como, dejar sin efecto los beneficios que obtienen al culminar sus mandatos.
En ese sentido, el Proyecto de Ley N.º 12807/2025-CR, presentado el martes 14 de octubre, a través de la plataforma institucional del Congreso, propone derogar la Ley N°26519, la cual fuera aprobada en el año 1995, durante el segundo gobierno del entonces mandatario Alberto Fujimori.
Detalles del proyecto de ley
De acuerdo con el texto formulado por el legislador, se dejan sin efecto los beneficios que cuentan los exmandatarios, "a fin de no perjudicar el erario nacional", señalando que dichos recursos deben ser invertidos en seguridad, salud, educación, infraestructura y otros gastos relevantes que requiera la ciudadanía.
Como única disposición complementaria final del proyecto de ley, menciona que, tras su aprobación en el Pleno y posterior publicación en el diario oficial, entrará en vigencia desde el día siguiente de dicho procedimiento.
En esa línea, puntualiza que se cancela de forma inmediata todo pago - incluso pendiente o por cobrar- y beneficio concedido a todos los expresidentes constitucionales de la República.
Cabe señalar que, tras la vacancia presidencial de Dina Boluarte, el parlamentario Alejandro Muñante (Renovación Popular) presentó una propuesta similar, la cual elimina la pensión vitalicia, pero en el caso de los mandatarios vacados por infringir el artículo 113 de la Constitución.
Cuestiona que expresidentes reciban pensión pese a estar sentenciados
En su exposición de motivos en su proyecto de ley, el legislador Alfredo Pariona pone como ejemplo los casos de los expresidentes Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Pablo Kuczynski, quienes reciben pensión, a pesar que, en el caso de los dos primeros, existe una sentencia por los delitos de lavado de activos.
"Los expresidentes de la República, además del resguardo policial y la pensión vitalicia, cuentan con otros beneficios aprobados con acuerdos de la Mesa Directiva del Congreso, como apoyo logístico y de personal", detalla su iniciativa.
Es importante mencionar que, de acuerdo con Ley N.º 26519, la pensión que recibe un expresidente deber ser equivalente al total de los ingresos de un congresista en actividad; es decir, aproximadamente S/ 15 600.
Los expresidente podrían sufrir un duro golpe de aprobarse la propuesta legislativa en mención, la cual contaría con los votos suficientes para su aprobación en el Pleno.