Rosario Sasieta tras ingreso de hombre disfrazado a colegio: "La salud mental no puede seguir en segundo plano"
La exministra de la Mujer cuestionó en entrevista con Exitosa la falta de acción frente a delitos que involucran a menores y criticó que la salud mental siga siendo una prioridad secundaria. Sus declaraciones surgen a raíz del caso del sujeto detenido hace dos años por esconderse en un baño de mujeres vestido de escolar.
"La salud mental no puede seguir en segundo plano. Estos casos no pueden minimizarse, sobre todo cuando se trata de proteger a menores dentro de una institución educativa".
La presencia de un hombre disfrazado de mujer dentro de un colegio de Miraflores ha generado una ola de preocupación y cuestionamientos por parte de padres de familia, autoridades locales y especialistas.
Hombre ingresó a colegio en aparente estado de ebriedad
El sujeto, identificado como César Iván Araujo Córdova, de 46 años, fue intervenido por agentes de serenazgo y la Policía Nacional luego de ser descubierto grabando con su celular dentro del colegio Mater Purissima, disfrazado con ropa de mujer y peluca, alegando que solo deseaba observar un "acto público".
"¿Qué he hecho? No he hecho nada malo, solamente filmé el desfile", se justificó en declaraciones dadas en la comisaría, donde aseguró ser "vecino de Miraflores".
Sin embargo, Sasieta reveló que el hombre tenía antecedentes por alterar el orden público registrados en marzo de 2025. Por ello, exhortó al Ministerio Público a solicitar prisión preventiva, argumentando que el sujeto no solo ingresó sin autorización, sino que lo hizo con la intención de grabar menores de edad, lo cual representa un riesgo grave y directo para la seguridad escolar.
¿Qué medidas se están tomando desde la comuna?
El incidente ha encendido las alarmas en Miraflores. La Municipalidad Distrital informó que, a través del programa Colegios Seguros, viene ejecutando inspecciones constantes, además de capacitaciones al personal docente y administrativo, para actuar de manera eficiente frente a situaciones de riesgo.
Asimismo, se reforzará el control de ingreso en las instituciones educativas del distrito y se exigirá que todas las visitas externas estén debidamente registradas y justificadas.
"Nos acercamos a la comisaría para seguir el caso, que bueno que el colegio active los protocolos, estos casos suceden a nivel nacional", manifestó una madre a las afueras de la comisaría de Miraflores.
Finalmente, Rosario Sasieta hizo un llamado para que los centros educativos del país prioricen protocolos de seguridad y atención psicológica. "Este tipo de hechos son el reflejo de un sistema que aún no comprende la urgencia de poner a la niñez y la salud mental en primer lugar", concluyó.