RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Sepa cómo prevenir

¡Cuidado! Invierno puede incrementar en gran porcentaje riesgo de infartos cerebrales o cardíaco

El fuerte invierno que se siente en el Perú no solo puede generar resfriados o malestar corporal, sino que también incrementa las posibilidades de sufrir infartos cerebrales o cardíacos.

Invierno puede incrementar casos de infartos
Invierno puede incrementar casos de infartos (Andina)

09/07/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 09/07/2025

¡A estar alerta! Según información del Ministerio de Salud (Minsa), el invierno incrementa hasta en un 20% el riesgo de sufrir infartos cerebrales o cardíacos, un escenario que genera más preocupación al recordar que en el Perú las patologías en relación con el corazón continúan siendo la principal causa de fallecimiento.

Cabe resaltar que, en nuestro país, las cifras de infartos agudos diarios son de 100. Según comentó el Dr. Martín Salazar, presidente de la Sociedad Peruana de Hipertensión Arterial, el intenso frío que se están viviendo en estos días tienen un impacto negativo directo en el sistema cardiovascular.

Explicación médica

El especialista detalló que debido a que la sensación gélida genera la contracción de los vasos sanguíneos, esto dificulta el flujo sanguíneo, lo que eleva la presión arterial, lo que, en personas con enfermedades al corazón les puede causar contracciones súbitas de las arterias, que se evidencian en dolores de pecho, arritmias, y, en el peor de los casos, infartos.

"Además, incrementa la viscosidad de la sangre y activa los sistemas de coagulación, lo que favorece la formación de trombos responsables de infartos cardíacos o cerebrales", detalló el experto.

Prevención

En esa línea, el galeno recomendó evitar los cambios extremos de temperatura, sobre todo en estas épocas de inicio de invierno, es mejor mantenerse en ambientes cuyo promedio térmico oscile entre 18 y 25 grados. Asimismo, instó a que es importante limitar o evitar el consumo de alcohol.

Asimismo, es necesario abrigarse bien al salir de casa, mejor aún si se integran bufandas y guantes a la hora de salir, ya que estas prendas previenen que el frío afecte a los vasos sanguíneos. Puntualizó la necesidad de vacunarse contra la influenza y el neumococo, ya que estas afecciones no solo perjudican el estado físico, sino que generan estrés emocional, lo que incrementa el riesgo a sufrir un infarto.

No descuidar tratamientos

Recuerde que si usted sufre de enfermedades cardíacas debe mantener sus tratamientos de manera habitual durante todo el año, ya que con ello se contribuye a un control gradual del mal y a la prevención de futuras complicaciones.

El Dr. Salazar destacó que es importante seguir al pie de la letra las indicaciones del médico tratante, debido a que hay casos en que los pacientes no pueden controlar la presión arterial con los fármacos o que, incluso, presentan baja tolerancia al tratamiento convencional.

Con estas recomendaciones se busca reducir los casos de infartos cerebrales o cardíacos en consecuencia al invierno, ya que durante esta estación, la cifra tiende al aumento.

SIGUIENTE NOTA